20.7 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Partido Liberal pide respetar la Constitución en elección de magistrados de la CSJ

Tegucigalpa. El Partido Liberal llamó a respetar la precedencia para elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tal como está consignado en la Constitución Política, reglamentos y acuerdos ya establecidos por el Poder Judicial.

Así lo menciono el Partido Liberal a través de un comunicado de su máxima autoridad, el Consejo Central Ejecutivo.

Quien recordó que como institución política centenaria “siempre nos hemos caracterizado por defender la democracia”.

La precedencia de la elección de los presidentes y coordinadores de las salas de la CSJ ya está establecida en el reglamento y los acuerdos 04-02 del 2002.

Además, del acuerdo adoptado por el actual pleno y que fue publicado en la Gaceta el 17 de febrero del 2023.

Por ello, los dirigentes liberales señalaron que las “decisiones en cuanto a la forma de establecer la precedencia del ejercicio de la presidencia de los distintos magistrados se enmarque en dichos preceptos legales, sin perjuicios de índole alguna”.

«Intentos del oficialismo en impedir la precedencia»

La elecciones de magistrado ha entrado en polémica, esto debido a las denuncias de partidos políticos sobre los intentos del oficialismo de impedir que se practique la precedencia en la Sala Constitucional.

Actualmente la sala, presidida por la magistrada Sonia Marlina Dubón, quien forma parte del partido Libertar y Refundación (Libre).

Por lo que, se espera que en la rotación de este año sea a favor del magistrado Luis Padilla, del partido Nacional.

Lea también: Partido Nacional denuncia intento de Libre de manipular “a su antojo” el Poder Judicial

Según las denuncias del partido Nacional, hay intentos por no aplicar la precedencia establecida.

Por lo que, pide a los magistrados del pleno de la CSJ a mantenerse firmes.

Los señalamientos indican que en lugar de elegirse a Padilla, el oficialismo busca seleccionar al magistrado liberal Wagner Vallecillo Paredes.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...