María Bonita, una madre de familia que reside en Florida, está de pie en el umbral de su casa, mirando por última vez el interior.
A través de un video en TikTok, se despide de su vivienda con mucha nostalgia, pero debe hacerlo ya que su comunidad está bajo alerta por el huracán Milton.
Con voz entrecortada, María dice que hace tan solo tres meses adquirieron esa vivienda, donde vive junto a su esposo y sus hijos.
Durante esos meses, allí han vivido momentos especiales, cenas familiares, noches de risas con amigos, y mañanas de tranquilidad.
Ahora su esposo está terminado de acomodar en el vehículo las pocas cosas que pueden llevar consigo a un lugar más seguro.
La familia debe evacuar, pues su residencia está en un ligar que según les ha informado las autoridades, corre un alto riesgo de inundaciones.
«Apenas tengo tres meses en nuestra casa y tengo mucho miedo de perderla», afirma María.
El huracán Milton, que se ha intensificado hasta categoría 4, ha llevado a la emisión de órdenes de evacuación en varios condados de Florida.
Este poderoso huracán, que ha alcanzado vientos de hasta 230 km/h, podría tocar tierra en la Bahía de Tampa el miércoles 9 de octubre.
Se espera que llegue con la fuerza de una categoría 3, pero aún así plantea riesgos graves para la región.
Las áreas bajo órdenes de evacuación obligatoria incluyen los condados de Charlotte, Citrus, Collier, Hernando, Hillsborough, Lee, Levy, Manatee, Pasco, Pinellas, y Volusia.
Estas evacuaciones abarcan principalmente zonas costeras y de baja elevación, así como viviendas móviles, que son especialmente vulnerables a las marejadas ciclónicas y vientos fuertes.
Las autoridades locales están proporcionando transporte gratuito en algunos condados para facilitar la evacuación a refugios seguros.
El presidente Joe Biden ha declarado que la evacuación es «una cuestión de vida o muerte» y ha instado a los residentes en las áreas afectadas a salir de sus hogares antes de la llegada de la tormenta.
Las autoridades han hecho un llamado a prepararse con suministros básicos y a seguir las indicaciones de los funcionarios locales para protegerse ante esta tormenta potencialmente devastadora.