19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Palmerola: «Mala gestión e incumplimientos de la SIT están arrastrando a Honduras a un arbitraje internacional»

Representantes de Palmerola aseguraron que el ministro Mauricio Ramos incurre en violación de sus deberes como funcionario al tener un año y medio sin responder oficios que ellos le han enviado por diversos temas.

Representantes de Palmerola International Airport, operador del Aeropuerto Internacional de Palmerola, aseguraron que siempre han mantenido una postura de conciliación y apertura con las autoridades, pero que la mala gestión del contrato por parte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) y su ministro Mauricio Ramos, sumado a sus y los múltiples incumplimientos están orillando al Estado de Honduras hacia un proceso legal internacional que resultará en costos multimillonarios para el país.

En conferencia de prensa realizada en Tegucigalpa, las autoridades de Palmerola lamentaron las posturas del ministro de la SIT y aseguraron que esto no beneficia a Honduras.

«Con la mala gestión del contrato del aeropuerto y su gran cantidad de incumplimientos, la SIT y su ministro Mauricio Ramos están arrastrando a Honduras a un arbitraje internacional que puede tener repercusiones muy negativas para el país. Ya estamos en el proceso de arreglo directo, el cual solicitamos para tratar de llegar a acuerdos de manera conciliadora. Este es un paso previo a un arbitraje internacional, porque si no se llega a un acuerdo en seis meses entre las partes el caso terminará en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) y eso no será bueno para el país», expresó Erick Spears, presidente del Consejo de Administración de Palmerola International Airport.

 

El ejecutivo aseguró que las acciones de Ramos están incurriendo en una violación de sus deberes como funcionario y que ahora está recurriendo a realizar acusaciones falsas y sin sustento contra el concesionario. «Las declaraciones del ministro Ramos de la SIT nos sorprenden mucho, porque faltan a la verdad de manera evidente. Además, el hecho de que tenga un total de 168 oficios sin contestarnos ya es una violación a los deberes de los funcionarios públicos, no es solo una rebeldía. Esto no es un juego, aquí están los intereses del país de por medio», indicó.

Spears lamentó que el país esté siendo severamente perjudicado por los caprichos de un ministro. «Sinceramente no comprendemos las acciones que está realizando el ministro Ramos. Una de las cosas muy graves que están perjudicando al país, es que por capricho de Ramos no inicia operaciones la terminal de carga de Palmerola, la cual está completamente construida y equipada desde hace casi un año. Esto perjudica a productores y la economía y además violenta nuestro derecho como concesionario de operar la terminal de carga», manifestó.

Por su parte, Peter Fleming, asesor de conectividad aérea del Aeropuerto Internacional de Palmerola, expuso que hay que pensar siempre ante todo en el bien de Honduras y aceptar que Palmerola es un proyecto de país. «Hay que ser responsables cuando se salen a dar informes o cifras, porque los informes de tráfico de pasajeros se envían a las autoridades y por lo tanto no se puede alegar desconocimiento de ellas. No tiene sentido decir que el aeropuerto no llegará a una cifra alta de pasajeros, porque ese es su principal objetivo ya que de eso dependen sus ganancias. Este año ya estamos alcanzando cifras récord con un incremento de 43% y este año ya se espera alcanzar los 400,000 pasajeros de salida y en unos dos años llegar a la cifra de 600,000, pero para eso se necesita un ambiente de país estable», declaró.

Fleming destacó que Palmerola ha tenido logros impresionantes en su primer año y medio de operación. «En Toncontín ya solo había cuatro aerolíneas internacionales, en Palmerola ya tenemos siete en tan poco tiempo. Empezamos vuelos directos a Europa por primera vez en la historia de la zona Central, tenemos vuelos de bajo costo con Spirit que antes eran imposibles de soñar para esta área del país. Tenemos una seguridad operacional para los pasajeros y muchas ventajas más que benefician a los hondureños», resaltó.

Al final de la conferencia de prensa, Spears enfatizó que es irresponsable y preocupante que un ministro brinde cifras falsas a la población hondureña, ya que no es cierto que el Estado aportó más que el concesionario en el aeropuerto. «Palmerola International Airport aportó el 54% del total de la inversión, con un monto de 135 millones de dólares. Sinceramente ignoramos de dónde sacó el ministro Ramos las cifras que presentó, porque están fuera de la realidad.

 

Mientras que el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) publicó un comunicado en el que aseguró que «Palmerola – PIA no ha tenido a la fecha ningún incumplimiento en el contrato con el Inprema, ya que sus pagos han sido puntuales».

Según autoridades de Palmerola: «El trato con el Inprema ha resultado en un gran beneficio para ambas partes, incrementando casi cuatro veces los ingresos que antes obtenía el Instituto por esos mismos fondos que prestó. Por esos fondos, antes Inprema solo recibía ganancias de L42 millones al año, mientras que ahora obtendrá ganancias de unos L155 millones anualmente de parte de Palmerola».

Diversos sectores han expresado su preocupación por la inseguridad jurídica y mala imagen que da a Honduras acciones como los ataques realizados por el ministro Mauricio Ramos contra la concesión de Palmerola, ya que estas reiterativa actitud hostil de las autoridades contra el sector privado, puede provocar que sigan decayendo las cifras de inversión en Honduras y aumente el desempleo y pobreza.

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...