30.7 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Países reconocen y no reconocen la victoria electoral de Nicolás Maduro en Venezuela

El pasado domingo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Venezuela, saliendo vencedor Nicolás Maduro según el Consejo Nacional de Venezuela.

Ante los resultados, líderes mundiales, especialmente los de Latinoamérica, cuestionaron la transparencia de los comicios.

Los gobiernos de nueve países manifestaron su “profunda preocupación” por el desarrollo de las elecciones y anunciaron que pedirán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En un comunicado, los gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay exigieron además “la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes”.

Piden conteo detallado de urnas

Tras el resultado, las opiniones se dividieron, la mayoría de los países que se pronunciaron al respecto no reconocen el resultado fraudulento.

Entre estos países se encuentran: Perú, Uruguay, la Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Ecuador, Panamá e Italia, Estados Unidos, España, Alemania, Colombia y Reino Unido.

El jefe de la diplomacia norteamericano, Antony Blinken, expresó su “seria preocupación” de que el resultado electoral anunciado en Venezuela no refleje la voluntad del pueblo, y pidió un recuento “justo y transparente” de los votos.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, también pidió este lunes a Venezuela que garantice una “total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de mesas electorales”.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, también pidió “transparencia” en los resultados; exigió la publicación de los datos “mesa por mesa”, y que así se pueda “verificar” el recuento y que éste sea el que asegure “la voluntad de los venezolanos”.

“Tengo muchas dudas sobre el desarrollo regular de las elecciones en Venezuela”, escribió en la red X el canciller italiano, Antonio Tajani, exigiendo “resultados que puedan ser verificados”.

El ministerio de Exteriores del Reino Unido dijo estar preocupado por las acusaciones de “graves irregularidades” y solicitó “la publicación rápida y transparente de los resultados completos y detallados”.

El presidente de la Argentina, Javier Milei, quien trató de “dictador” a Maduro, dijo esta mañana que su país “no reconocerá otro fraude” en Venezuela y espera que las Fuerzas Armadas venezolanas “esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”.

El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que los resultados anunciados son “difíciles de creer” y exigió “total transparencia de las actas y el proceso.

«Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano», expresó El canciller peruano, Javier González-Olaechea.

El mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves, repudió “categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta”, en un mensaje difundido en X.

Para el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, “no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se muestra cauto respecto a declaraciones del CNE de Venezuela, que dio por ganador a Nicolás Maduro. El presidente mexicano advierte que esperará los resultados definitivos para pronunciarse.

Países que apoyan el triunfo electoral de Maduro

Sin embargo hay países que ya felicitaron a Nicolás Maduro por su triunfo, entre ellos se encuentran: Bolivia, Cuba, Nicaragua, Honduras, China, Irán y Rusia.

“Nuestra especial felicitación y saludo Democrático, Socialista y Revolucionario al Presidente @NicolasMaduro y al valiente pueblo de Venezuela por su inobjetable triunfo, que reafirma su soberanía y el legado histórico del  Comandante @chavezcandanga”. Escribió la mandataria hondureña en su cuenta de la plataforma X.

China, que mantiene unos estrechos lazos con Venezuela, felicitó este lunes a Nicolás Maduro por su reelección y apuntó que “está dispuesta a enriquecer la asociación estratégica” con el país latinoamericano, indicó un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

También felicitó a Maduro el presidente ruso, Vladimir Putin, cuyo país es un aliado tradicional de Venezuela, y señaló que las relaciones entre ambos países “constituyen una asociación estratégica” y en que confía que estas se desarrollen “en todos los ámbitos”.

A Maduro “nuestro Homenaje y Saludo, en Honor, Gloria y por Más Victorias”, lanzó el gobernante nicaragüense, Daniel Ortega, mandándole “nuestro abrazo de Siempre”.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, saludó que “se haya respetado la voluntad del pueblo venezolano en las urnas”, mientras que ratificó su “voluntad de continuar fortaleciendo nuestros lazos de amistad”.

 

 

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...