18.9 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Padre Leopoldo Serrano recibe llamada de presidenta Xiomara

La mañana de este jueves, el Ministro Tomás Vaquero, se reunió con el Padre Leopoldo Serrano para atender las demandas de la Aldea La Reina, afectada por Eta y Iota.

En su encuentro, el líder religioso recibió la llamada de la Presidenta Xiomara Castro, quien le expresó que conocía su causa por los damnificados de comunidad perdida de La Reina.

El padre Leo, le informó sobre las necesidades urgentes de las familias y le pidió a Castro verla en persona.

La mandataria le dijo al padre que por la mañana tenía una reunión, pero al tener ya su contacto se pondrá de acuerdo para reunirse más tarde.

«Eres una de las mujeres más valientes de toda Honduras y quiero decírtelo en persona, dijo el padre Leo».

Castro mencionó que coordinará una reunión en persona con el padre para discutir detalladamente sus demandas.

El religioso ha llevado a cabo una peregrinación de ocho días, que inició desde la semana pasada en San Pedro Sula.

El sacerdote le dijo que él ya estaba a unos 12 kilómetros de la capital y que después iba para la basílica de Suyapa a oficiar una misa para agradecerle a Dios por todas sus bendiciones.

Serrano manifestó que él necesita hablar con ella ya que hay muchas peticiones para su pueblo.

Tras llegar a un acuerdo entre el sacerdote y la presidenta esta le deseo lo mejor para que termine su meta.

“Ella no es una presidenta sorda, los ministros son los sordos, ella apoyará al pueblo que lo necesita”, apuntó el padre Serrano.

Inició 

Serrano inició su viaje el 27 de junio desde San Pedro Sula con el objetivo de llegar hasta Casa Presidencial en Tegucigalpa.

Lea también: ¿Por qué un padre hondureño camina 240 kilómetros de SPS a Tegucigalpa?

Su meta es que la presidenta resuelva la difícil situación que enfrentan las familias damnificadas por los huracanes Eta e Iota desde 2021.

El padre de la parroquia San Roque en Santa Bárbara, ha causado conmoción en la población hondureña, quienes apoyan el accionar del sacerdote.

“Les debemos recordar (a las autoridades) que hay un proyecto abandonado en la colonia San Francisco de Asís. Solamente voy (a Tegucigalpa) a recordar. El dinero que estaba para ese proyecto está retenido, espero que el ministro de Finanzas lo más pronto me llame”, comentó.

El padre Serrano, a pesar de tener sus pies llagados, continua avanzando en su recorrido.

¿Por qué hace esta caminata de 240 kilómetros?

El padre Leopoldo ha alzado la voz por los habitantes de la comunidad de La Reina, Macuelizo, Santa Bárbara, que se perdió con el paso de Eta e Iota.

Los pobladores lograron salir a tiempo, sin embargo perdieron sus casas de habitación y sus pertenencias quedando a la deriva.

Para estas familias se aprobó un plan para la construcción de 290 viviendas, que ahora lleva por nombre San Francisco de Asís.

Sin embargo, aunque las casas fueron construidas, no están dotadas de las necesidades básicas, como ser: Agua potable, luz eléctrica y escuela para los niños.

Motivo por el cual, el padre se ha convertido en un defensor de los derechos de estas familias con quienes ha estado desde que se perdió La Reina.

Lea También:

En su ruta a Tegucigalpa, padre Leopoldo Serrano llega a Valle de Amarateca

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...