18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Ordenan demolición de muelles en varios restaurantes del Lago de Yojoa

San Pedro Sula. La Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA) presentó requerimiento fiscal contra varios propietarios de restaurantes ubicados en la rivera del Lago de Yojoa.

Las autoridades iniciaron una investigación en la que se hicieron varias inspecciones en varios negocios quienes habían edificado muelles en el lago.

Por lo que concluyeron que lo provoca un impacto ambiental considerable, por esa razón, decidieron ordenar la desinstalación de estas estructuras.

De acuerdo a información de la fiscalía, la acusación es contra Suany Osorto Santos, Julio Santos Laínez, Florinda Suazo Padilla.

Asimismo, contra Margarita Pineda Barahona, Blanca Hernández Rodríguez, Norma Donaire Suazo.

De la misma manera, contra Onelia Margoth Santos, Reyna Maldonado Díaz, Marvin Pacheco Vega, Yessenia Pacheco Donaire y Quensi Pacheco Donaire.

El requerimiento fiscal se presentó por suponerles responsables los delitos de daños agravados ya que con la construcción de estos muelles se dañó el ecosistema en el Lago.

También, por urbanización ilegal ya que no contaban con los respectivos permisos para realizar las obras

Además, se les acusa de usurpación, porque el Lago de Yojoa es propiedad del Estado de Honduras.

Lea también: Revelan el total del armamento y municiones decomisados en encomienda

Los juzgados de Siguatepeque ordenaron este martes el desmantelamiento y establecieron la demolición de un muelle ubicado en el sitio denominado “Las Conchas”.

Cabe destacar que para realizar tal acción, personal de la FEMA se reunió con el propietario del negocio en mención para que proceda a la demolición del muelle.

Un ecosistema de gran importancia en Honduras

El Lago de Yojoa, es único en su especie, siendo un ecosistema de gran importancia ecológica y económica para el país.

Por sus características biofísicas y eco sistemática, lo nombraron con la categoría internacional de Ramsar bajo el número 1467.

Cabe mencionar que es de origen volcánico con un área aproximada de 43,640 a 44,254 hectáreas y está formado por 16 ecosistemas.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...