La detención del general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, acusado por el homicidio de Isy Obed Murillo y otras violaciones a los derechos humanos durante el golpe de Estado de 2009, ha desatado una ola de reacciones entre políticos y figuras públicas en Honduras.
Salvador Nasralla llama a la unidad opositora
El precandidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, expresó su preocupación por lo que considera un intento del gobierno de desestabilizar las elecciones generales.
“El llamado es a toda la oposición para reunirnos y tomar decisiones para que este plan Honduras-Venezuela no avance. Hay que buscar el bien del país”, declaró.
Nasralla advirtió que la captura de Vásquez Velásquez podría ser la antesala de una persecución contra otros líderes políticos, y comparó la situación actual del país con regímenes como los de Venezuela y Nicaragua.
Declaraciones del Candidato Presidencial del Partido Liberal Salvador Nasralla sobre la persecución política que ha iniciado hoy 5 de enero 2025 el gobierno dictatorial de honduras. pic.twitter.com/sPKp49eXx0
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) January 5, 2025
Jorge Cálix sugiere amnistía y cuestiona el proceso
Por su parte, Jorge Cálix, también precandidato presidencial, mencionó que Vásquez Velásquez podría acogerse a la misma amnistía aplicada en otros casos como el de Rasel Tomé.
Cálix enfatizó que estuvo presente el día de la muerte de Isis Obed Murillo y que este evento marcó la historia reciente del país.
Beatriz Valle responde a Luis Redondo
La diputada del Partido Liberal, Beatriz Valle, reaccionó a través de su cuenta en X ante las recientes discusiones políticas relacionadas con la captura del general Romeo Vásquez Velásquez.
Valle cuestionó la coherencia del discurso gubernamental y expresó: «Sin refugio para delincuentes dicen, si en eso nos estamos convirtiendo al eliminar la extradición. Tanta contradicción se vuelve intolerable».
Sin refugio para delincuentes dicen, si en eso nos estamos convirtiendo al eliminar la extradición. Tanta contradicción se vuelve intolerable.
— Beatriz Valle (@BeatrizValleM) January 5, 2025
Acusaciones cruzadas y tensiones políticas
Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, aprovechó la coyuntura para reiterar sus críticas al Gobierno de Libre, al que acusa de llevar a cabo un supuesto “Plan Venezuela” en Honduras.
Según Zambrano, el 2025 será el año clave para este desenlace, señalando una serie de acciones que, a su juicio, buscan consolidar el poder del oficialismo a cualquier costo.
“El Gobierno comenzó generando fricciones con Estados Unidos por temas ideológicos, luego busca entregar una base militar a China, ahora persigue políticamente a la oposición, y lo siguiente será generar una crisis social para evitar las elecciones internas y quedarse en el poder”, afirmó Zambrano.
A su vez, destacando que las medidas son parte de una estrategia para desestabilizar la democracia en el país.
2025 es el año del desenlace del PLAN VENEZUELA 🇻🇪 en Honduras 🇭🇳, el Gobierno de Libre comenzó generando fricción con EEUU 🇺🇸 por ideología para entregar Base Militar a China 🇨🇳, ahora persecución politica contra la oposición, luego viene crisis social para que no haya… https://t.co/KxYaIcpBUj
— Tommy Zambrano (@TommyZambranoM) January 6, 2025
Erasmo Portillo denuncia «lawfare»
Erasmo Portillo, precandidato a alcalde por el Partido Nacional, calificó la captura como un caso de “lawfare”, acusando al gobierno de utilizar el sistema judicial para atacar a sus adversarios políticos.
Según Portillo, estas acciones son parte de un plan del oficialismo para perpetuarse en el poder.
Está MÁS que claro, la detención del General Romeo Vásquez es LAWFARE: instrumentalizar la justicia para perseguir a sus adversarios políticos.
LIBRE busca quedarse en el poder a toda costa, por eso persigue a todo aquel que los obstaculice en su propósito. Pero en menos de un… pic.twitter.com/lctGgdJN5D
— Erasmo J. Portillo (@ErasmoJPortillo) January 5, 2025
Familiares defienden a Vásquez Velásquez
María Fernanda Vásquez, hija del general Romeo Vásquez, aseguró que su padre es víctima de persecución política.
“¿Si no es persecución política, entonces qué es?”, cuestionó indignada.
El Partido Nacional condena «justicia selectiva»
Por su parte, el Partido Nacional emitió un comunicado rechazando lo que consideran una instrumentalización de la justicia para beneficio del oficialismo.
Lea también: ¡VIDEO! Chávez le «cantó» arresto al general antes de fallecer: «Ay, Romeo, te van a echar el muerto»
“No aceptaremos una justicia a la medida de una familia”, señala el pronunciamiento, exigiendo imparcialidad en las investigaciones.
Además, advirtieron que estas acciones podrían generar un clima de inestabilidad que ponga en riesgo las próximas elecciones.
El comunicado también recordó las consecuencias del golpe de Estado de 2009, sugiriendo que si se reabren casos contra líderes de ese periodo, también deberían investigarse los intentos de cambio ilegal de gobierno y el saqueo de recursos estatales.
Exijamos justicia plena, imparcial y sin doble moral. No permitiremos que se utilice la institucionalidad como un arma de venganza ni que se deslegitimen los procesos democráticos a puertas de una elección crucial. Nuestra lucha es por Honduras, por la libertad y la democracia. pic.twitter.com/4R7796UmHj
— Partido Nacional (@PNH_oficial) January 6, 2025