26.8 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Oposición se pronuncia tras captura del general Romeo Vásquez Velásquez

La detención del general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, acusado por el homicidio de Isy Obed Murillo y otras violaciones a los derechos humanos durante el golpe de Estado de 2009, ha desatado una ola de reacciones entre políticos y figuras públicas en Honduras.

Salvador Nasralla llama a la unidad opositora

El precandidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, expresó su preocupación por lo que considera un intento del gobierno de desestabilizar las elecciones generales.

“El llamado es a toda la oposición para reunirnos y tomar decisiones para que este plan Honduras-Venezuela no avance. Hay que buscar el bien del país”, declaró.

Nasralla advirtió que la captura de Vásquez Velásquez podría ser la antesala de una persecución contra otros líderes políticos, y comparó la situación actual del país con regímenes como los de Venezuela y Nicaragua.

Jorge Cálix sugiere amnistía y cuestiona el proceso

Por su parte, Jorge Cálix, también precandidato presidencial, mencionó que Vásquez Velásquez podría acogerse a la misma amnistía aplicada en otros casos como el de Rasel Tomé.

Cálix enfatizó que estuvo presente el día de la muerte de Isis Obed Murillo y que este evento marcó la historia reciente del país.

Beatriz Valle responde a Luis Redondo

La diputada del Partido Liberal, Beatriz Valle, reaccionó a través de su cuenta en X ante las recientes discusiones políticas relacionadas con la captura del general Romeo Vásquez Velásquez.

Valle cuestionó la coherencia del discurso gubernamental y expresó: «Sin refugio para delincuentes dicen, si en eso nos estamos convirtiendo al eliminar la extradición. Tanta contradicción se vuelve intolerable».

Acusaciones cruzadas y tensiones políticas

Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, aprovechó la coyuntura para reiterar sus críticas al Gobierno de Libre, al que acusa de llevar a cabo un supuesto “Plan Venezuela” en Honduras.

Según Zambrano, el 2025 será el año clave para este desenlace, señalando una serie de acciones que, a su juicio, buscan consolidar el poder del oficialismo a cualquier costo.

“El Gobierno comenzó generando fricciones con Estados Unidos por temas ideológicos, luego busca entregar una base militar a China, ahora persigue políticamente a la oposición, y lo siguiente será generar una crisis social para evitar las elecciones internas y quedarse en el poder”, afirmó Zambrano.

A su vez, destacando que las medidas son parte de una estrategia para desestabilizar la democracia en el país.

Erasmo Portillo denuncia «lawfare»

Erasmo Portillo, precandidato a alcalde por el Partido Nacional, calificó la captura como un caso de “lawfare”, acusando al gobierno de utilizar el sistema judicial para atacar a sus adversarios políticos.

Según Portillo, estas acciones son parte de un plan del oficialismo para perpetuarse en el poder.

Familiares defienden a Vásquez Velásquez

María Fernanda Vásquez, hija del general Romeo Vásquez, aseguró que su padre es víctima de persecución política.

“¿Si no es persecución política, entonces qué es?”, cuestionó indignada.

El Partido Nacional condena «justicia selectiva»

Por su parte, el Partido Nacional emitió un comunicado rechazando lo que consideran una instrumentalización de la justicia para beneficio del oficialismo.

Lea también: ¡VIDEO! Chávez le «cantó» arresto al general antes de fallecer: «Ay, Romeo, te van a echar el muerto»

“No aceptaremos una justicia a la medida de una familia”, señala el pronunciamiento, exigiendo imparcialidad en las investigaciones.

Además, advirtieron que estas acciones podrían generar un clima de inestabilidad que ponga en riesgo las próximas elecciones.

El comunicado también recordó las consecuencias del golpe de Estado de 2009, sugiriendo que si se reabren casos contra líderes de ese periodo, también deberían investigarse los intentos de cambio ilegal de gobierno y el saqueo de recursos estatales.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...