27.2 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Oposición respalda a consejeras del CNE con multitudinaria movilización

Tegucigalpa. Este jueves, miembros de la oposición política, en su mayoría del Partido Nacional, se movilizaron en Tegucigalpa para expresar su apoyo a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López y Ana Paola Hall.

La marcha comenzó en la cancha del Birichiche, cerca del Estadio Nacional Chelato Uclés, y culminó frente a las instalaciones del CNE, en la colonia El Prado.

Los manifestantes, vestidos mayormente de azul y blanco, portaron banderas de Honduras y pancartas en apoyo a las consejeras.

«El pueblo está aquí para respaldar que se haga la declaratoria el 8 de abril, tal como lo establece la ley. Dejen trabajar al consejo y garanticen que las elecciones se celebrarán en noviembre», expresó el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano.

Además, hizo un llamado a respaldar la inconstitucionalidad del CNE y a apoyar a las Fuerzas Armadas para que aseguren la celebración de las elecciones generales del 30 de noviembre.

Durante la movilización, Cossette López salió a una de las ventanas del CNE para ondear la bandera nacional mientras se entonaba el Himno Nacional de Honduras.

Controversia entre el CNE y las Fuerzas Armadas

Las elecciones primarias e internas fueron marcadas por serios inconvenientes, como demoras en la distribución del material electoral, que en algunos casos superaron las doce horas, especialmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las principales ciudades del país.

Lea también: Jefe del Estado Mayor Conjunto niega agresión verbal a presidenta del CNE

También se registraron denuncias de fraude en el partido Libertad y Refundación (Libre, en el poder).

El desorden durante las elecciones ha generado fuertes críticas tanto al CNE como a las Fuerzas Armadas de Honduras, responsables por ley de la distribución, custodia y vigilancia del material electoral en todo el territorio nacional.

La semana pasada, una controversia entre Cossette López y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, escaló después de que López publicara un mensaje en redes sociales.

En este, acusó a un candidato presidencial, un expresidente y altos mandos militares de reunirse para modificar los informes de las elecciones primarias e internas.

Hernández respondió con amenazas de denunciarla ante la Fiscalía, intensificando la tensión entre ambas instituciones.

Lea también: 

EE.UU. insta a respetar al CNE y las FF.AA. durante el conteo de votos

Más Noticias de El País

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Pronóstico del tiempo para este Viernes Santo en Honduras

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...