Tegucigalpa. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras (Conadeh) condenaron este domingo el asesinato del ambientalista y concejal Juan López, ocurrido el pasado sábado.
Ambas organizaciones demandaron una investigación rápida, imparcial y efectiva para identificar a los responsables.
Juan López, concejal del municipio de Tocoa, en Colón, y miembro del Partido Libertad y Refundación (Libre), fue asesinado por hombres armados.
Lo anterior, a pesar de contar con medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2023.
Ya que recibía amenazas que recibía por su labor en defensa del río Guapinol y el parque nacional Carlos Escaleras Mejía.
En un comunicado, la Oacnudh condenó el asesinato y destacó que en 2018 se criminalizo a López por su lucha ambiental.
Asimismo, continuaba recibiendo amenazas debido a su oposición a proyectos mineros en la región.
Falta de protección efectiva
La Oacnudh subrayó que, pese a las repetidas alertas emitidas por organismos nacionales e internacionales, las medidas implementadas por el Estado hondureño fueron insuficientes para proteger la vida de López.
El organismo instó al gobierno de Honduras a realizar una investigación «pronta e imparcial».
Además de tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de la familia de López y los miembros del Comité de Bienes Públicos y Municipales de Tocoa, que él lideraba.
López era un destacado opositor al proyecto minero Guapinol, que considera ilegal y perjudicial para el medio ambiente en el departamento de Colón.
Pronunciamiento del Conadeh
Blanca Izaguirre, titular del Conadeh, también expresó su solidaridad con la familia de Juan López y exigió a las autoridades llevar a cabo una investigación diligente para evitar la impunidad.
Izaguirre recordó que el Conadeh emitió una Alerta Temprana debido a la falta de implementación efectiva de las medidas cautelares otorgadas a López.
Lea también: Juan López, líder ambientalista y regidor de Tocoa, es acribillado a balazos
Izaguirre enfatizó que el Mecanismo de Protección debe tomar con mayor seriedad su mandato para evitar tragedias como esta.
Lo que, pueden generar la responsabilidad internacional del Estado hondureño.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad de Honduras informó que se ha conformado un equipo interdisciplinario para investigar el asesinato de López, bajo la supervisión de fiscales especializados.