Tegucigalpa. Un total de 569 niñas, niños, adolescentes y jóvenes murieron de forma violenta en Honduras en 2022, según la Red de Instituciones por los Derechos de la Niñez (Coiproden).
De los niños y jóvenes asesinados en 2022, un total de 48 casos, equivalentes al 8,4 %, se registraron en diciembre pasado, indicó Coiproden.
Los datos señalan que, de los 48 niños y jóvenes muertos el mes anterior, el 83,3 % (40) correspondió a hombres, en tanto que el 16,7 % (8) a mujeres.
La organización Coiproden destacó también que el 66,7 % de los niños y jóvenes asesinados en diciembre tenía entre los 19 y 30 años
Mientras que el 33,3 % era menor de 18 años.
Lea también: Asesinan a menor de 15 años en Trinidad, Santa Bárbara
Julio: mes más violento para los jóvenes
Julio pasado registró el mayor número de casos de muertes violentas de niños, adolescentes y jóvenes con 67, mientras que agosto, con 37, fue el que menos asesinatos reportó.
Los departamentos de Cortés y Francisco Morazán, son las dos regiones que el año pasado registraron los índices más altos de asesinatos de niños, adolescentes y jóvenes.
En Cortés murieron en 2022 un total de 171 niños y jóvenes y en Francisco Morazán, 159, según el documento de la ONG.
«Es muy preocupante que un promedio mensual de 48 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, perdieron la vida de manera violenta en Honduras durante el año 2022», señaló.
Muerte de un niño de 7 meses en tiroteo
La Red Coiproden denunció la muerte de un niño de 7 meses durante un tiroteo registrado el pasado domingo en la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida.
«Esta escena deja en evidencia la realidad que enfrentan la niñez y juventud en el país», subrayó la ONG.
De la misma manera, pidió a la presidenta Xiomara Castro, convocar e instalar «urgentemente» el Consejo Nacional de Garantías de Derechos de Niñez y Adolescencia (Sigadenah).
Señaló además que en manos del Parlamento hondureño está la ratificación del Tercer Protocolo Facultativo de la Convención de Derechos del Niño. EFE