20.9 C
Honduras
jueves, abril 17, 2025

Objetivos elementales y gobierno progresista

Es fácilmente comprensible que, para contribuir de manera eficaz al cumplimiento de las funciones gubernamentales, es indispensable seguir los principios y finalidades de alta prioridad, mismos que no pueden ser descartados por ser partes inherentes de un régimen basado en el Estado de derecho.

Las condiciones y la expresión expuestas con disposición y sinceridad demuestran sin lugar a equívocos llegar a conocimiento de los individuos interesados, con claridad y precisión, para aumentar el valor intrínseco concebido en calidad de concreción específica, para posteriormente producir los valores y principios deseados o ambicionados como símbolo de libertad, trabajo, seguridad, paz, tranquilidad y favorables oportunidades en determinado momento histórico de la vida de las Naciones.

Sin lugar a dudas, no se puede descartar que la función oficial tiene necesariamente que estar encaminada por una conveniente y adecuada revisión de las cantidades monetarias, mercantiles o bancarias asignadas por los organismos internacionales o exteriores de financiamiento, en calidad de reconocimiento de una situación especial.

La política tiene que ser firme y convincente con el objeto de desear mayores y mejores resultados o benéficas consecuencias. Es de suma importancia, conseguir los cupos adecuados en el campo externo sin comprometer la soberanía nacional para obtener los logros que el actual Gobierno, con el objeto de colocar mayor parte de la producción, siendo un sacrificio de todos los que llegamos a realizar con inmolación a lo largo y ancho del territorio hondureño.

Hay que fomentar la colaboración recíproca o correspondiente que favorezca a los intereses populares fomentando nuevas fuentes de manufactura y diversa producción. ampliación de la venta de las mercaderías y colaboración mutua con todos los países del mundo, resulta de transcendencia y significación, a manera de valiosa importancia y notable como provechoso alcance.

Reciente pasada la voluntad electoral y el camino hacia el desarrollo, con las doctrinas y sistemas modernos de alta miramiento y circunspección, los esquemas fundamentales del pluralismo ideológico, surgen nuevos proyectos en Honduras, con el derecho de formular o emitir variadas opiniones que representan los símbolos característicos de la democracia funcional, republicana y participativa.

La lucha continua con estrechos lazos de unidad, sin rezago de ninguna naturaleza, demuestran el comportamiento político de la gran mayoría de los dirigentes y es evidencia de formidable alcance que nos conduce a la prosperidad de nuestro país. Las manchas oscuras y el engañoso como falso sectarismo propalado por algunos pocos enemigos de las libertades públicas, tenemos que retirar o descartarlos.

Se ha cumplido con lo señalado en el artículo sesenta y dos (62) de la Constitución de la República que literalmente dice: “Los derechos de cada hombre están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de todos y por las justas exigencias del bienestar general y del desenvolvimiento democrático”.

En efecto no se puede permitir que los denominados fuertes financieramente sometan a los más débiles y, por ende, resulta un desequilibro limitando las facultades de las demás personas. En suma, no se puede permitir el abuso de la fuerza bruta, evitando las infracciones legales, los crímenes y la incertidumbre. El bienestar y prosperidad de todos es un imperativo de calidad de vida. Todo sea por la Patria, la tranquilidad, la salud, la cultura y el progreso en general.

- Publicidad -spot_img

Más en Opinión: