18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Obispos: «Honduras no quiere dádivas populistas, quieren la instalación de la CICIH»

Tegucigalpa. La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) expresó este jueves que los hondureños no quieren «premios ni dádivas populistas», sino justicia que les garantice sus derechos.

«La población es consciente de lo que Honduras necesita, no quieren premios ni dádivas populistas. Quieren la instalación de la CICIH», indicó la CEH.

Agregó que los hondureños quieren que la migración «sea el ejercicio de un derecho humano, sin riesgo de perder la vida».

Lea también: Honduras inicia un nuevo proceso para combatir la corrupción apoyada por la ONU

Gobierno de Honduras y ONU firmaron memorándum 

El Gobierno de Honduras y la ONU sellaron la semana pasada un memorando de entendimiento para iniciar el proceso de establecimiento de la CICIH.

La instalación de una misión internacional contra la corrupción en Honduras es una de las promesas de campaña de Xiomara Castro.

Los obispos subrayan que después de «lo vivido con la pandemia, se aprecia en la población hondureña el crecimiento de un clima de reactivación de las relaciones familiares».

Igualmente en las económicas, laborales y culturales.

Además, en el ámbito político «se elevan las tensiones por la discusión del presupuesto del Estado, de los conflictos no resueltos en salud, educación, transporte».

Asimismo, «en todo aquello que el pueblo espera soluciones cuanto antes, para que se garantice motivos reales de esperanza».

La CEH señaló que la Navidad «consiste en un regalo que no merecemos y que llega a nosotros como gracia de Dios».

La natividad es «gracia que recibimos por medio de Jesús, fruto del amor gratuito de Dios y que gratuitamente debemos saber compartir con los demás», añadió.

«Queridos hermanos, sepamos regalarnos mutuamente la paz, la reconciliación, la ternura, la alegría, que puedan dar, como fruto, un año 2023 lleno de buena voluntad», pidieron los obispos.

La CEH afirmó que, en el interior de la Iglesia católica, «el Dios con nosotros es un fuerte llamado a la comunión, que aún no logramos vivir del todo; es un llamado a ser un nosotros capaz de unir todas nuestras fuerzas para lograr un mundo reconciliado y en paz».

Los obispos hondureños destacaron la importancia de que «la paz que nos trae el Señor habite en el corazón de todos los hombres y mujeres de buena voluntad». EFE

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...