17.7 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Obispos de México y EE.UU. celebran misa por migrantes fallecidos en frontera

Ciudad de México. Obispos mexicanos y estadounidenses oficiaron este sábado una misa en las inmediaciones del río Bravo por los migrantes fallecidos en la frontera.

Cabe mencionar que este acto se vio interrumpido dos años debido a la pandemia por covid-19.

José Guadalupe Torres Campos, obispo de Ciudad Juárez, expresó: “Es una misa que cada año hemos realizado binacional es decir, presencia de obispos de ambas partes, fieles de ambas partes», dijo.

«El objetivo es orar, celebrar una eucaristía pidiendo por todos los migrantes, pero sobre todo por los difuntos”.

Obispos de México y EEUU

A la celebración eucarística binacional, acudieron los obispos de Ciudad Juárez, de El Paso; Las Cruces, Nuevo México, Nuevo Casas Grandes y Chihuahua.

La homilía se llevó a cabo en las inmediaciones del Río Bravo, a la cual asistieron decenas de migrantes que portaban banderas de sus países.

Jaime Vladimir Guerrero, un migrante de El Salvador, afirmó que esta misa es en honor a sus compatriotas que han fallecido en su intento por llegar a la frontera norte.

“Claro, es muy duro, porque a veces no sabes lo que te espera en el camino, más en el desierto, te encuentras con lo peor, ver el cuerpo estirado de nuestros compatriotas”, remarcó.

Pidieron por migrantes fallecidos

Religiosos y asistentes pidieron durante la misa por aquellos migrantes que han perdido la vida en su intento por llegar a Estados Unidos.

Además, por todos los migrantes, para que puedan tener una vida digna, pues muchos son rechazados y violentados en sus países de origen.

“La idea es unirnos, no poner muros, como ahí están, sino construir puentes, hemos construido un puente de madera en señal de unidad”, recordó Torres Campos.

Asimismo, pidieron que los gobernantes y legisladores regulen la migración de forma justa para que favorezcan a los migrantes y refugiados.

Número inédito de migrantes 

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza detuvo en el año fiscal de 2022 un número inédito de más de 2,76 millones de indocumentados.

Durante el periodo de Joe Biden, de enero 2021 a septiembre 2022, más de 3,89 millones de migrantes han sido detenidos en la frontera.

Por lo que supera a los gobiernos de Trump y Obama en comparativa con el mismo periodo, según cifras de la consultora TResearch International. EFE

Más Noticias de El País

Tragedia aérea en Illinois: Cuatro personas mueren tras estrellarse avioneta

Illinois, EE. UU. – Una pequeña avioneta de un solo motor se estrelló el sábado por la mañana...

Así fue la impresionante tormenta de arena que azotó a Chihuahua

Chihuahua, México – Una impresionante tormenta de arena conocida como haboob, fenómeno común en zonas desérticas del norte...

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...