18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Obispos de Honduras piden un cambio en estrategias de seguridad ante ola de violencia

Tegucigalpa. La Conferencia Episcopal de Honduras (CEH) condenó este lunes todo tipo de violencia en el país.

Asimismo, pidió a las autoridades considerar un cambio en las estrategias de seguridad ante la «espiral de violencia».

«Ante la ola de violencia que se ha intensificado y recrudecido en los últimos días, pero que lamentablemente no hemos podido parar desde hace muchos años, hacemos nuestro el profundo dolor que viven tantas familias a causa de la pérdida de sus seres queridos, así como de aquellos que se sienten amenazados», indicó la CEH en un comunicado.

Los obispos se pronunciaron «enérgicamente contra todo tipo de violencia y de alteración del orden social».

De la misma manera, hicieron un llamamiento a las autoridades a «reconsiderar y, si es necesario, cambiar las estrategias de seguridad en el país».

Estrategias sin resultados 

Consideran que las estrategias de seguridad pública «no están dando los resultados» en Honduras.

«La espiral de violencia que estamos sufriendo es el resultado de años de injusticia, de corrupción sistemática y de la indiferencia con la que se han visto las raíces del problema», subraya el comunicado.

La CEH asegura que la violencia «recrudece la pobreza extrema y anula las esperanzas de encontrarle una solución duradera».

Además, es «una realidad que nos afecta a todos, por ello, nadie puede quedarse indiferente».

Agregó que cada familia tiene derecho a «vivir en paz, asumiendo los propios deberes y compromisos en la sociedad, contribuyendo así al bienestar y progreso del país, en un clima de verdadero Estado de derecho, sustentado en la procura del bien común, hoy más que nunca necesitamos estar unidos».

«Como pastores de la Iglesia, que sentimos y sufrimos el dolor y la angustia de nuestro rebaño, rogamos a todos que no nos cansemos de hacer el bien».

Lea también: (Galería): Así desarrollan operación Fe y Esperanza en Cárceles de Honduras

Los obispos hondureños instaron a la ciudadanía a prestar atención al consejo del Papa Francisco sobre dirigir la mirada a la virgen de Suyapa.

El pasado martes, 46 mujeres murieron -23 asesinadas a tiros y con armas blancas, y las otras 23 quemadas en un incendio-, en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas).

Otras trece personas fueron asesinadas el sábado en un billar en el sector de Choloma, cercano a San Pedro Sula. EFE

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...