Honduras. Es importante construir un espacio de comunicación y participación ciudadana que permita canalizar las iniciativas de cambio de la sociedad hacia los tomadores de decisiones, como lo son las instituciones públicas.
Con ello, se apoya el fortalecimiento institucional de las secretarias de gobierno, con credibilidad, neutralidad y capacidad de convocatoria.
Lo anterior, para crear espacios de diálogo y de participación ciudadana.
En este articulo encontrara los números telefónicos de las principales instituciones públicas hondureñas.
Instituciones Públicas:
- Administración Aduanera de Honduras, PBX: +(504) 2240-0800
- Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas, (504) 2242-8491.
- Dirección General de Servicio Civil, (504) 2242-8701.
- Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), 2441-2635 y 2441-2423, linea gratuita desde el celular 118.
- Empresa Nacional Portuaria, (504) 2665-0987.
- Instituto Nacional de Migración, (504) 2550-2214, Jefatura Regional 2566-0858, Pasaporte 2566-0795, Extranjería 2566-0844, Inspectoría 2566-0851.
- Instituto de la Propiedad, (504) 2240-1500.
- Servicio de Administración de Rentas (SAR), (504) 2557-0525.
- Secretaria de Educación, (+504) 2226-6200 / Extensión 1100.
- Sistema Nacional de Emergencias, 911.
-
Cruz Roja Hondureña, 9700-7376.
-
Cuerpo de Bomberos en San Pedro Sula, 7215-1423, 2559-2888.
- Hospital Mario Catarino Rivas, 2566-3016.
- Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza, 2232-2804.
- Hospital Escuela, 2232-3057.
- Instituto Nacional del Torax, 2236-8849.
- Congreso Nacional de Honduras, (504) 238-8414, (504) 238-6927.
- Corte Suprema de Justicia, (504) 269-3000.
- Ministerio Público, 2553-6860.
- Medicina Forense, 2235-3195, 2239-8006.
- Registro Nacional de las Personas (RNP), 2516-4084.
- Universidad Nacional Autónoma de Honduras, (504) 232-2110.
- HONDUTEL, 192.
Lea también: ¡No paran! Se esperan apagones en la mayor parte de Honduras para esta semana