28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Nuevo frente frío provocará lluvias en 28 estados de México

Las lluvias y esta interacción entre los fenómenos meteorológicos naturales se dan después del paso de la tormenta tropical Karl.

Un nuevo frente frío ingresará por la frontera norte de México, lo que ocasionará lluvias en 28 de las 33 entidades mexicanas, incluida la capital, y de muy fuertes a fuertes en al menos seis estados del país, informó este domingo el Servició Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, este frente frío interaccionará con un vórtice de baja presión.

Se ubicará al noroeste del país, acompañado de la onda tropical número 27, que avanzará sobre la Península de Yucatán, en el sureste mexicano.

LEA MÁS: Masacre en un bar deja al menos once muertos en Guanajuato, México

Además del ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, se presentará un canal de baja presión sobre diferentes regiones.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, esto provocará “lluvias muy fuertes” en regiones de Chiapas.

Además, en Oaxaca y Veracruz, así como “fuertes” en zonas de Chihuahua, Guerrero y Sonora.

En todos los casos se prevé que las lluvias estén acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

También pronosticaron intervalos de chubascos en Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.

Además, lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) Baja California, Colima, Durango, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Las lluvias en 28 entidades del país norteamericano, poco más del 80 % del territorio mexicano, también podrán ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones.

“Cabe señalar que un sistema de alta presión –anticiclón— situado en niveles medios de la atmósfera originará ambiente estable y baja probabilidad de lluvias en los estados de la región central de la República Mexicana”, añadieron las autoridades meteorológicas.

Paso de la tormenta tropical Karl

Las lluvias y esta interacción entre los fenómenos meteorológicos naturales se dan después del paso de la tormenta tropical Karl.

Que se formó en el Océano Atlántico desde el viernes pasado y tocó tierra mexicana el sábado previo, en el sureño estado de Tabasco.

Adicionalmente, el SMN de la Conagua de México estimó rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en Chihuahua.

En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua y Coahuila.

Por la mañana se pronosticaron temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango.

Y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las sierras del Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

En tanto, para la tarde se pronostica un ambiente cálido con temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius en Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, y de 35 grados Celsius en Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...