30.8 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Nuevas reglas para el Mundial (Cuando yo sea Presidente de la FIFA)

Confieso que no sé mucho de fútbol y que no soy seguidor de ningún equipo en particular.

Pero siempre, cuando llega el momento del Campeonato Mundial, no puedo evitar contagiarme del entusiasmo generalizado y termino viendo un montón de partidos.

Desde luego que conozco las reglas básicas, algunas de las cuales me parece que deberían modificarse, ideas que comparto con los expertos, so riesgo de hacer el ridículo.

Para empezar, está lo que yo llamaría «Combinación de la Academia de las Artes Cinematográficas y la FIFA.

Muchos futbolistas son grandes actores; fingen caídas, dolores y lesiones con mayor capacidad de convencimiento que Sylvester Stallone o Arnold Schwarzenegger.

La favorita de la mayoría tiene que ver con los golpes en el área de penal, ahí caen con mayor facilidad y rapidez que las criptomonedas en los últimos tiempos y el valor del lempira siempre.

Van corriendo con la pelota, están acercándose a la meta. pero el frente está bloqueado, entonces, con solo que uno del equipo rival los vuelva a ver, caen estrepitosamente y se revuelcan en el suelo como si estuvieran heridos de muerte, algunos lo hacen de manera tan convincente que inmediatamente alcanzan la categoría de Nominados para el Oscar.

La primera regla que impondré (si algún día llego a ser presidente de la FIFA) será: cuando un jugador finja para tratar de provocar un penal y eso quede suficientemente comprobado con las 20 cámaras que filman cada escena, el penal se le impone a su equipo, sin posibilidad de alegato, ¿qué le parece?

De paso, ¿será posible que se instale la misma cantidad de cámaras en los lugares donde los criminales aterrorizan a la población? Hay que tener en cuenta que el Mundial solo dura unos pocos días y la gente vive permanentemente bajo la amenaza de la delincuencia, ¿dónde son más necesarias?

Otra de las reglas tiene que ver con ciertas prohibiciones indispensables de implementar, por ejemplo: cuando un jugador le pega un hachazo en la chimpinilla o un golpe terrible en cualquier otro lugar a uno del equipo rival, quedará terminantemente prohibido levantar los brazos fingiendo inocencia y poner rostro de «yo no fui».

Decenas de miles de espectadores acaban de presenciar el golpazo en vivo y a todo color (color sangre, desde luego) además, las enormes pantallas ubicadas en los estadios repetirán el atentado al menos 14 veces, así que es inútil fingir.

Entonces se debe aplicar doble sanción, una por el golpe y otra por mentiroso.

El castigo será inmediato y estará a cargo del jugador golpeado, el cual tendrá derecho a patear, pegar un codazo, morder, arañar o dar un golpe similar al recibido (y, como dije, dos veces si el hechor pretendió ser inocente).

Algunas de mis nuevas reglas y prohibiciones tienen que ver mucho con los comentaristas deportivos.

Primero que todo debo aclarar que les será permitido seguir diciendo todas las estupideces que quieran (sepan o no sepan que lo están haciendo), por ahí no hay problema.

Pero hay algunas cosas que no se podrán pasar por alto, así que quedará terminantemente prohibido utilizar ciertos términos o frases hechas como, por ejemplo: cuando se trate de un tiro libre cerca del área, no podrán decir «es una jugada de laboratorio».

Para empezar, no creo que ningún comentarista haya estado nunca dentro de un laboratorio, lo que se comprueba ya que están utilizando ese término para referirse a prácticas o ensayo de jugadas en canchas de fútbol y que nunca se llevan a cabo dentro de laboratorios pues habría una enorme quebrazón de equipo científico, generalmente muy caro.

En cuanto a los jugadores, es posible que sí hayan visitado laboratorios, pero solo hasta el lugar en donde se les toman muestras para efectuar las pruebas de uso de drogas.

Los comentaristas que sigan utilizando «jugadas de laboratorio» en las circunstancias anotadas, serán castigados obligándoles a recibir un muy necesario curso de idioma español de manera presencial, no en línea.

¿Quiénes lo impartirán?, los más recalcitrantes ancianos de la Academia de la Lengua Española, esos que todavía no entienden ni tienen idea de los significados de «hackear, youtubear, tictoquear» y que, posiblemente, no los aceptarán como parte del idioma español nunca.

Los directivos del fútbol en todas las naciones tendrán un único requisito para serlo: Tener un peso normal. No es posible que dirija el fútbol -ni ningún otro deporte excepto el sumo japonés- gente que necesita ayuda para subir gradas o que se están desmayando después de caminar media cuadra.

Como una referencia, en Brasil los miembros de la censura cinematográfica tienen que poder caminar 100 metros en 24 segundos, como requisito para ser nombrados.

Seguiré viendo algunos partidos en lo que resta del Mundial y prometo estar atento a cualquier otra regla que necesite ser cambiada, incluyendo el comportamiento del público, lo cual analizaré en una columna aparte.

Por Otto Martin Wolf
[email protected]

- Publicidad -spot_img

Más en Opinión: