Tegucigalpa, Honduras. – La Embajada de Estados Unidos en Honduras informó este lunes sobre nuevas disposiciones que deberán acatar las personas que deseen tramitar su visa a partir del próximo 1 de mayo. Entre los principales cambios destaca la estricta revisión del formulario DS-160, pieza clave en el proceso de solicitud.
Según el comunicado oficial, los solicitantes no serán admitidos a su entrevista si el número de confirmación del formulario DS-160 que presenten es incorrecto, incompleto o ficticio. La sede diplomática enfatizó que esta medida busca reforzar la seguridad y la eficiencia del proceso.
“Si un solicitante presenta su carta de confirmación del DS-160 en la cita y el número no coincide con el registrado en el sistema, no será admitido a la entrevista”, aclaró la embajada a través de sus canales oficiales. En ese caso, la persona deberá corregir el número y programar una nueva cita.
La embajada subrayó que no es necesario cancelar la cita si el error es detectado con anticipación. Aquellos solicitantes que hayan ingresado un número erróneo podrán corregirlo hasta dos días hábiles antes de la fecha de su entrevista, siempre que se realice dentro del mismo sistema de citas.
Para confirmar que el número del formulario DS-160 es correcto, los solicitantes deben verificar que el código de barras en la hoja de confirmación del formulario coincida exactamente con el número registrado al agendar la cita. Cualquier discrepancia podría invalidar la entrevista.
Además, se recordó que el sistema solo permitirá una actualización por solicitante, por lo que se recomienda revisar con atención antes de guardar los cambios. El procedimiento de actualización debe realizarse desde el sitio web oficial: https://ais.usvisa-info.com/es-hn/niv.
Una vez en el portal, el usuario debe ingresar a la “página de resumen de solicitantes”, hacer clic en el ícono de engranaje y seleccionar la opción “Editar”. Luego, actualizar el campo “Número de DS-160” con el número correcto y hacer clic en “Guardar”.
Con estos pasos completados, el solicitante podrá asistir a su entrevista en la fecha y hora programadas sin inconvenientes, siempre que el nuevo número coincida con el del formulario presentado.
La embajada también puso a disposición de los usuarios el correo [email protected] para resolver cualquier duda o solicitar asistencia en el proceso de corrección.
Estas nuevas medidas forman parte de los esfuerzos por mejorar la transparencia y eficiencia en el proceso de otorgamiento de visas, según indicó la representación diplomática.
Más información: Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa