El respeto y consideración hacia los reclamos justos del pueblo representan formas sugestivas de alta transcendencia y significación que son comprensibles cuando se goza de un régimen asentado en la democracia funcional, republicana y participativa.
Se justifica en cualquiera instancia o momento, una valiente posición respecto a la ponderada y contenida condición, bien en una cualidad, desconfianza o actitud que debe asumirse frente al sentimiento popular, alejando cualquier tipo de cobardía, miedo, mentira o falta de carácter o regio temperamento frente a las facultades y deberes a pesar de las amenazas de algunos otros sujetos irreverentes, que tratan de aminorar los cambios explicables y equitativos de grandes avances e inconfundibles soluciones ante cualquier forma de represión.
Las virtudes humanas son nido y ejemplo de la formación familiar, la responsabilidad es el reflejo de inculcar valores y virtudes, vencer dificultades, miramientos y atenciones que se reciben de los progenitores como fuente espiritual profunda y perseverante que nos conduce por los caminos de la dignidad, tranquilidad, el trabajo y la posterior satisfacción en los distintos quehaceres de la vida.
Hay que alejar los malos hábitos o prácticas por establecer o constituir un desgaste considerable que a lo largo llegan al visible agotamiento de nuestros organismos conduciendo al genuino agotamiento y empobrecimiento mental y las influencias dañinas, perniciosas, nocivas y desprendimiento de los legítimos sentimientos y valores patrios.
Tenemos que apartar de los diversos escenarios nacionales las grandes promesas incumplidas para dar paso a una respuesta promisoria que favorezca la inversión o mudanza para combatir la desnutrición, bajar el elevado índice de analfabetismo, la deserción escolar, algunas alteraciones en la salud del pueblo, mismas que tienen como elemental peculiaridad característica las contextos o ambientes de vida en que se desenvuelven ciertos núcleos de la población.
El sector rural presenta contornos enormemente serios, una porción o cantidad de infantes o niños no se alimentan de forma o representación adecuada, con provisiones bajas en calorías o albúminas necesarias, no permitiendo su incorporación eficiente de la central de las diversas ocupaciones o trabajos.
El actual Gobierno de la República, bajo la dirección de la presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento, ha transformado las dificultades con una nueva forma de conducir al país y con soltura, demuestra su intención de progreso, mejoramiento y prosperidad mediante obras y no palabras.
Hay un panorama alentador que indudablemente se percibe y no puede pasar desapercibido. Honduras, nuestra querida patria en este año 2025, no desperdicia sus pilares fundamentales y mediante nuevas manifestaciones de fementido liderazgo cumple con sus promesas.