Nueva Zelanda se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para latinoamericanos que buscan estudiar y trabajar en el extranjero.
Gracias a su visa de estudiante «Work and Study», ciudadanos de países como Honduras pueden vivir legalmente en el país hasta por cuatro años, sin necesidad de dominar el inglés ni enfrentar trámites complicados.
Un programa accesible y con cupos ilimitados
El programa, que permite aplicar en cualquier momento del año desde casi toda Latinoamérica, ofrece una opción flexible y accesible para quienes desean formarse en un entorno internacional.
Entre los requisitos básicos se encuentran:
- Tener 18 años o más.
- Contar con un pasaporte vigente.
- Demostrar solvencia económica.
- Inscribirse en un curso de al menos 16 semanas en una institución educativa de categoría 1.

¿Por qué elegir Nueva Zelanda?
El país oceánico se ha posicionado como uno de los destinos educativos más destacados a nivel mundial, no solo por la calidad de su enseñanza, sino también por su estilo de vida relajado, su entorno multicultural y la posibilidad de generar ingresos mientras se estudia.
Además, la visa ofrece beneficios como:
- Permiso para trabajar hasta 20 horas semanales durante el curso.
- Opción de extender la visa para continuar estudios o acceder a oportunidades laborales.
- Grupos de estudio reducidos y nivelados para una mejor experiencia de aprendizaje.
@nomadas.experience Si eres latino y quieres emigrar este 2025, ya sabes. #nuevazelanda es tu destino ideal ✨🤩 Más allá de la increíble calidad de vida que ofrece, podrás estudiar, aprender inglés y trabajar para costear tus gastos 🙌🏻 Nueva Zelanda lo tiene TODO ¿Te vienes? #estudianteinternacional #latinosporelmundo #estudiarenelextranjero #estudiarennuevazelanda #vivirennuevazelanda #latinosennuevazelanda #workandstudy
Oportunidades laborales para estudiantes
Una de las ventajas de este programa es la posibilidad de obtener experiencia laboral mientras se cursan los estudios.
Los sectores con mayor demanda para estudiantes incluyen:
- Camarero/a: Atención al cliente en restaurantes y cafeterías.
- Barista: Preparación de cafés y bebidas calientes.
- Bartender: Servicio de tragos y atención en bares.
- Ayudante de cocina: Apoyo en la preparación de alimentos y tareas básicas en restaurantes.
Lea también: Europa advierte a Trump sobre guerra comercial: «Buscaremos el mayor impacto en contra de EE.UU.»
Además, tras finalizar los estudios, muchos programas permiten aplicar a una visa de trabajo.
De esa forma, facilitando la inserción en el mercado laboral neozelandés y brindando la oportunidad de adquirir experiencia internacional.
Con una combinación de educación de alta calidad, oportunidades de empleo y un entorno seguro y multicultural, Nueva Zelanda se presenta como una opción ideal para los latinoamericanos que desean expandir sus horizontes.