18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Nueva ley migratoria de Florida podría quedar “empantanada” en litigios

Florida. La nueva ley migratoria de Florida va a correr la misma suerte que las “leyes antinmigrantes” de California y Arizona: “empantanada” por litigios judiciales o no implementada, aseguró Juan José Gutiérrez, director ejecutivo de la coalición Derechos Plenos para los Inmigrantes.

Gutiérrez dijo que apoyaba al millón de indocumentados que se calcula que hay en Florida que no están solos.

«Tenemos experiencia en cómo neutralizar estas leyes regresivas y reaccionarias”, señaló Gutiérrez, uno de los integrantes de la caravana “Todos somos Florida”, que partió la semana pasada de California.

La caravana tiene previsto llegar esta noche al estado de Florida.

A la que se sumaran otros vehículos para desfilar mañana, viernes, ante el Capitolio estatal en Tallahassee.

SB 1718

El acto principal de esta protesta solidaria tendrá lugar el sábado 1 de julio, día de entrada en vigor de la ley SB 1718, según explicó Gutiérrez.

“Vamos a anunciar un boicot, a pedir al público de todo el país que del 1 al 4 de julio no consuma productos de Florida, como frutas y verduras, jugo de naranja y otros cítricos”, señaló.

El director ejecutivo de Derechos Plenos para los Inmigrantes, que forma parte de “la coalición de coaliciones Todos somos Florida”, señaló que, además de las protestas, abogados de organizaciones de derechos civiles y pro inmigrantes han diseñado una estrategia legal contra la SB 1718 que se va a plasmar en varias demandas judiciales.

Proposición 187

Gutiérrez recuerda que la Proposición 187 de California, una ley antinmigrantes de 1994, estuvo “empantanada” en la Justicia durante años.

Hasta que un gobernador decidió ponerle punto final y otra ley del mismo estilo, la 1020 de Arizona, entró en vigor pero no se implementó.

“Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para empantanar la ley SB 1718 hasta que pase la temporada electoral”, dijo Gutiérrez.

Asimismo, opinó que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha querido con esa ley “demostrar que es más antinmigrante que Donald Trump”.

Gutiérrez, aseguro que a DeSantis no le importa “llevar a la ruina” económica a su estado.

Empresarios de Florida

Gutiérrez subrayó que en este caso los empresarios de Florida están del mismo lado, porque a ambas partes les perjudica la ley SB 1718.

La nueva normativa obliga a las empresa de más de 25 empleados a usar un programa para verificar el estatus migratorio de cada uno.

Además, multas y retirada de los permisos para operar, entre otras medidas draconianas y “antiestadounidenses”, según la han tachado algunos de sus críticos.

Otro ejemplo de la dureza de la ley es que viajar en un automóvil con una persona indocumentada es considerado un delito grave de segundo grado, punible con hasta 15 años de prisión.

El castigo aumenta si el pasajero es un menor de edad, sin importar si se trata de un familiar inmediato del conductor.

Lea también: Más de mil 400 hondureños realizaron su enrolamiento en México

La ley dificulta el acceso de los indocumentados a la atención médica, al hacer obligatorio el registro del estatus migratorio de todos los pacientes en hospitales que reciben Medicaid (el seguro de salud público) y desconoce las licencias de manejar expedidas por otros estados a personas sin estatus migratorio legal. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...