Miami. A partir del 7 de mayo de 2025, todos los viajeros que se desplacen por vía aérea dentro de Estados Unidos deberán presentar una nueva documentación conocida como Real ID, según anunciaron autoridades de transporte.
La medida afectará directamente a quienes utilicen el Aeropuerto Internacional de Miami, uno de los más transitados del país, así como a otros aeropuertos estadounidenses.
A partir de esa fecha, las licencias de conducir y otras identificaciones estatales que no cumplan con los estándares del Real ID dejarán de ser válidas para abordar vuelos domésticos.
La nueva política forma parte de un proceso iniciado tras la aprobación de la Real ID Act en 2005, una ley federal que establece requisitos mínimos de seguridad para la emisión de identificaciones.
Su implementación ha sido aplazada en varias ocasiones, pero ahora se aplicará de forma definitiva.
¿Qué es el Real ID?
El Real ID es una licencia o tarjeta de identificación que cumple con estándares federales de seguridad establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional.
Este documento incluye características especiales como un sello o estrella dorada en la esquina superior, que la distingue de otras licencias estatales.
¿Quiénes deben tramitarla?
Todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes que deseen volar dentro del país deberán presentar este documento.
Las personas que no tengan una Real ID aún podrán viajar si presentan un pasaporte estadounidense válido u otra forma de identificación aprobada por la TSA.
Lea también: Pietro Parolin, amigo de Francisco, podría convertirse en el nuevo papa, y cumplir la última profecía romana de Malaquías
Aunque la implementación del Real ID no es una medida nueva, su entrada en vigor se produce en un contexto de endurecimiento de políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump, quien busca recuperar influencia política de cara a las próximas elecciones.
Entre otras medidas impulsadas durante su administración, se incluyen restricciones migratorias más severas, la eliminación de programas como DACA y TPS, y un mayor control en las fronteras.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos verificar con antelación si su licencia cumple con los requisitos del Real ID y, de no ser así, iniciar cuanto antes el trámite correspondiente para evitar contratiempos en sus próximos viajes.