San Pedro Sula. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) declaró Alerta Amarilla para los municipios de Omoa y Puerto Cortés, en el departamento de Cortés, debido a las intensas lluvias que han provocado ríos crecidos, inundaciones y otros daños en al norte de Honduras.
Por su parte, el resto de Cortés, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía permanecerán bajo Alerta Verde por 48 horas, a partir de las 11:00 p.m. del jueves 12 de diciembre.
Lo anterior, como medida preventiva ante las condiciones climáticas adversas.
Pronóstico del clima
Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), una cuña débil de alta presión continúa generando abundante nubosidad, lluvias y chubascos débiles a moderados.
Asimismo, con posibilidad de actividad eléctrica en el norte y occidente del país.
Estas condiciones se acompañan de temperaturas frescas y vientos del noreste, mientras que el oriente registra lluvias aisladas y el sur se mantiene seco.
En el litoral Caribe, se pronostica un oleaje alterado con alturas de entre 3 y 5 pies, lo que representa un riesgo adicional para las comunidades costeras.
#COPECO Informa:
A través de esta imágen satelital le mostramos la abundante nubosidad sobre el occidente, norte y partes del centro del país, con lluvias y lloviznas débiles aisladas en sectores de Tela, Omoa y Puerto Cortés. Se pide a la población continuar con las medidas de… pic.twitter.com/lO83TrHxdj
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) December 13, 2024
Lea también: Cortes de energía en zonas de Tegucigalpa y Choloma para este sábado 14 de diciembre
Recomendaciones de prevención
COPECO insta a la población a mantenerse alerta y seguir las siguientes medidas de seguridad:
- Autoridades locales: Supervisar posibles amenazas en sectores vulnerables y coordinar acciones preventivas con los comités de emergencia municipal (CODEM) y local (CODELES).
- Residentes en zonas de riesgo: Evitar cruzar ríos, vados y quebradas crecidas; además, tomar precauciones ante deslizamientos, derrumbes e inundaciones.
- Hogares y comunidades urbanas: Asegurar techos, limpiar cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones repentinas.
Las autoridades recuerdan a la población que el cumplimiento de estas recomendaciones es vital para reducir riesgos y proteger vidas ante las lluvias que azotan el norte de Honduras.
COPECO eleva a Alerta Amarilla los municipios de Puerto Cortés y Omoa pic.twitter.com/Ccp0WvAY6A
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) December 13, 2024