Según los científicos de NOAA, la temperatura media mundial de la superficie terrestre y oceánica en abril fue 1,32 °C, convirtiendo el mes en el más caluroso registrado jamás.
El Centro Nacional de Información Medioambiental (NCEI) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) registró una temperatura de 13,7 °C.
Esto es 0,18 °C más que el récord anterior de abril establecido recientemente en 2020.
Convirtiendo a abril de 2024 en el undécimo mes consecutivo de temperaturas globales récord.
La temperatura global de abril sólo en tierra fue la más cálida registrada, con 1,97 °C por encima de la media.
Y la temperatura oceánica también formo parte de la más cálida registrada en abril, con 1,03 °C por encima de la media.
NOAA calcula mensualmente la anomalía de la temperatura media global, tanto de la superficie de la Tierra como de la superficie de los océanos.

Temperaturas en el mundo
Las temperaturas estuvieron muy por encima del promedio en gran parte de América del Sur, África, Europa central y meridional, el suroeste de Rusia y Turquía.
Así como en Lejano Oriente asiático, el noreste de Estados Unidos y norte de Canadá.
Las mayores anomalías de temperatura, más de 3 °C por encima de la media, se produjeron en el norte de Canadá, el oeste y el norte de Groenlandia, Europa del este, Asia central, el sudeste asiático, el este de China y partes del este de Rusia.
En una zona que se extiende desde la India hasta el sudeste de China y Filipinas, las temperaturas récord se debieron en parte a una ola de calor a finales de abril.
Las cuales alcanzaron las temperaturas máximas diarias que superaron los 38-43 °C .
Durante la última quincena de abril, en la región hubo 75 estaciones meteorológicas con temperaturas máximas superiores a los 40,5 °C.
Esta cifra, 14,7 %, es más del doble de la segunda cifra más alta para abril de 7,1 %, establecida en 2016.
Lea también: Tegucigalpa sigue sufriendo por la contaminación y presenta una calidad de aire “Muy Perjudicial”
Además de la segunda cifra récord más alta de cobertura de temperatura máxima para cualquier mes desde que comenzaron los registros en 1951.
Como en los últimos meses, las temperaturas de la superficie del mar estuvieron por encima del promedio en gran parte del Océano Pacífico norte, occidental y ecuatorial.
Aunque las anomalías positivas en el Pacífico ecuatorial central y oriental fueron menores que en los últimos meses debido al debilitamiento de El Niño.
En el hemisferio norte, el mes de abril de 2024 fue el más caluroso registrado, con 1,75 °C por encima de la media.
Mientras que el hemisferio sur registró el segundo abril más caluroso registrado, después de 2023.