Los residentes permanentes legales en Estados Unidos pueden viajar al extranjero y regresar sin problema, pero deben tener en cuenta ciertas reglas para no poner en riesgo su estatus migratorio. Permanecer fuera del país por un tiempo prolongado sin la documentación adecuada podría llevar a la cancelación de la residencia o Green card.
Para evitar complicaciones, si planeas estar fuera de EE.UU. por más de seis meses, se recomienda solicitar un permiso de reingreso mediante el formulario I-131 de USCIS.
Este documento, válido por hasta dos años, demuestra que no tienes intención de abandonar tu residencia y facilita tu regreso al país.
La solicitud debe realizarse antes de salir de EE.UU., y es obligatorio asistir a una cita para la toma de huellas dactilares.

¿Qué sucede si viajo sin el permiso de reingreso?
Si un residente permanente permanece fuera de EE.UU. por más de un año sin el formulario I-131, su tarjeta de residencia podría considerarse inválida.
Lea también: ¿Un hijo ciudadano puede facilitar la Greencard para sus padres en EE. UU.?, lo que debes saber
Incluso podría enfrentar un proceso legal ante un juez de inmigración para determinar si ha renunciado a su estatus.
Otro aspecto crucial es la forma I-407, un documento que se utiliza para renunciar voluntariamente a la residencia permanente.
Si un oficial de inmigración te la presenta al regresar al país, no debes firmarla sin asesoría legal, ya que hacerlo implica la pérdida automática de tu ‘Green Card’.
Las autoridades recomiendan planificar con antelación cualquier viaje prolongado y conocer bien las regulaciones para evitar contratiempos con la residencia permanente en EE.UU.