Una gran cantidad de niños, jóvenes y adultos participaron en la caminata organizada por la C,icesct en la inauguración del Mes contra la Trata de Personas, en Roatán.
«El objetivo de la marcha es promover una cultura de paz, libre de violencia, explotación sexual, trata de personas y femicidios”, dijo la secretaria ejecutiva de la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (Cicesct), Sua Martínez.
“Queremos una Honduras en paz, segura y libre de trata de personas, y podemos lograrlo mediante la colaboración entre todas las instituciones, incluyendo niños, jóvenes y adultos», agregó Martínez Ibarra.
La funcionaria aprovechó la ocasión para pedir que “se haga justicia por la muerte de las tres jóvenes isleñas, así como por los tantos casos de desaparecidos ocurridos en la isla, entre ellos el caso de Angie Peña”.
Sua contextualizó la marcha diciendo que “queremos una isla segura, libre de trata de personas e inseguridad, por eso estamos trabajando para prevenir estos delitos».
En el evento participaron cinco centros educativos locales, cuyos niños llevaron pancartas con mensajes en contra de la trata y las autoridades locales.
Además, se llevó a cabo concursos organizados por la Comisión para educar a los jóvenes sobre este delito, reconocido como uno de los más graves por su impacto en las víctimas, según la Comisión de los Derechos Humanos de México.
Además, se contó con las participaciones de instituciones que velan por la protección de los derechos y la seguridad de los ciudadanos de la isla, entre ellas el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), la Cruz Roja Hondureña, el Cuerpo de Bomberos, la Regional de Salud, la Secretaría de Niñez y Adolescencia y Familia (Senaf), entre otras entidades.
También intervinieron Great, Gobernación y Justicia, Bica, Secretaría de Turismo, Alcaldía Municipal, Secretaría de Educación, Policía Nacional, Ministerio Público, Marine Park, Cámara de Turismo de Islas de la Bahía, Cámara de Comercio, Universidad Nacional Pedagógica Francisco Morazán (UNPFM), Galaxy Wave y Red Solidaria.
EL DATO
Durante el evento, se realizó la entrega y colocación de pines del Corazón Azul, símbolo mundial contra la trata de personas, a las autoridades municipales presentes en el acto. De igual manera, se disfrutó de los diferentes actos preparados por los estudiantes de los centros educativos.