18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Nicaragua y Honduras lucharán contra la malaria en la zona fronteriza

Tegucigalpa. La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este martes un acuerdo que autoriza al Ministerio de Salud nicaragüense implementar acciones conjuntas con Honduras para eliminar la malaria en la zona fronteriza.

El denominado «Protocolo al acuerdo binacional» fue aprobado por unanimidad de los diputados.

El acuerdo establece que las autoridades de Salud de Nicaragua y de Honduras implementarán acciones conjuntas de vigilancia para la eliminación de la malaria.

Entre las generalidades del acuerdo se contempla la complementariedad en la atención de casos en los puntos fronterizos.

Asimisom, asegurar la existencia de los tratamientos antimaláricos y las Pruebas de Diagnóstico Rápido (PDR), según el acuerdo.

También la integración de la Red Comunitaria en Prevención y Comunicación de casos en las comunidades de difícil acceso.

El acuerdo fue suscrito el 6 de diciembre de 2022 en la ciudad nicaragüense de Ocotal, departamento de Nueva Segovia, fronterizo con Honduras.

Malaria en Nicaragua 

Nicaragua registró 10.227 casos confirmados de malaria vivax en 2022, sin fallecidos, así como 4.888 de malaria falciparum, sin ningún deceso, según el mapa nacional de salud.

En la década pasada, 84.221 nicaragüenses se enfermaron de malaria, una epidemia que el Ministerio de Salud planificaba erradicar para 2020.

Lea también: Autoridades de salud reportan brote de malaria en Honduras

Nicaragua es el segundo país con más incidencia de malaria en Latinoamérica, solo superado por Venezuela, según los datos publicados por la OMS en noviembre de 2020.

La malaria o paludismo es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos del género Anopheles. Es endémica en África, Centroamérica, Suramérica y algunas partes del Caribe. EFE

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...