23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Nasralla denuncia intento de fraude en primarias del Partido Liberal y advierte sobre consecuencias

Tegucigalpa. El precandidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, presentó este viernes una denuncia ante el Ministerio Público por presuntos intentos de fraude en las elecciones primarias que se celebrarán el próximo domingo.

Al salir de la sede del ente acusador, Nasralla se mostró confiado en la transparencia del proceso y aseguró que no habrá fraude.

«Es imposible, ya lo denunciamos. Si no lo hubiéramos hecho, probablemente podrían haberlo intentado, pero tomamos las medidas necesarias», afirmó.

El político hizo un llamado a quienes, según él, planeaban manipular el proceso electoral, advirtiéndoles que no se involucren en prácticas ilícitas que podrían traer consecuencias legales.

Además, resaltó su ventaja en las encuestas internas del partido, asegurando que cuenta con el 68 % de la intención de voto.

Mientras que el resto se divide entre sus contendientes Jorge Cálix, Maribel Espinoza y Luis Zelaya.

Presencia en mesas electorales

Nasralla también destacó que su movimiento ‘Vamos Honduras’ tendrá presencia en todas las mesas electorales el día de la votación, lo que, según él, garantizará la legitimidad del proceso.

Asimismo, explicó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) solo validará los resultados provenientes de mesas donde se haya utilizado la biometría, en un intento por evitar irregularidades.

En su intervención, el precandidato también envió un mensaje a su contrincante Jorge Cálix, asegurando que será su diputado en el próximo Congreso Nacional, al igual que Maribel Espinoza y Luis Zelaya.

Lea también: Jorge Cálix exige investigación del MP ante denuncias de fraude entre Nasralla y Abudoj

Además, criticó a ciertos sectores dentro del partido por tratar de desacreditar su denuncia, mencionando en particular a Fabiola Abudoj, coordinadora del movimiento ‘Juntos por el Cambio’ que respalda a Cálix.

Nasralla insistió en la necesidad de que los cuatro movimientos del Partido Liberal se mantengan unidos para defender la transparencia del proceso electoral interno.

Finalmente, su esposa, la diputada Iroshka Elvir, lo acompañó en su visita al Ministerio Público y expresó su preocupación por la estabilidad del proceso electoral, recordando que la organización de los comicios representa un costo de más de 2 mil millones de lempiras para el país.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...