La NASA ha actualizado sus cálculos y ahora estima que el asteroide 2024 YR4 tiene un 3.1% de probabilidades de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032, el nivel de riesgo más alto registrado en este tipo de mediciones.
El asteroide, con un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de ancho, podría causar daños significativos en caso de colisión.
Desde la destrucción de una ciudad hasta un tsunami si impacta en el océano, según expertos.
Lea también:
Asteroide 2024YR4 podría impactar la Tierra: científicos evalúan posible colisión en Colombia
Un escenario que aún puede cambiar
Científicos de agencias espaciales internacionales advierten que estas predicciones son preliminares y podrían modificarse en las próximas semanas a medida que se recopilen más datos sobre la trayectoria del objeto.
“No hay motivo para entrar en pánico, pero sí debemos vigilarlo de cerca”, afirmó Bruce Betts, de la organización Planetary Society.
Lea también: Científicos identifican el posible lugar de impacto de un asteroide que amenaza la Tierra
Según los cálculos actuales, el impacto de YR4 podría generar una explosión 500 veces más potente que la bomba nuclear de Hiroshima.
Lo que lo convierte en un objeto de interés para la comunidad científica y de defensa planetaria.
Las agencias espaciales continúan monitoreando su órbita para determinar si será necesario planificar medidas de mitigación.
NASA says there’s now a 3.1% chance that asteroid 2024 YR4 will hit Earth in 2032
This is the highest risk assessment an asteroid has ever received pic.twitter.com/N8tLS7kNmR
— Latest in space (@latestinspace) February 18, 2025