18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Nancy Pelosi gana la reelección pero no aclara cuál será su futuro político

La líder demócrata venció al candidato republicano de manera abrumadora.

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, fue reelegida para representar el distrito 11 de California, pero aún no ha aclarado cuál será su futuro político.

La líder demócrata, que representa uno de los distritos más progresistas de EEUU, venció al candidato republicano, John Dennis.

El triunfo ha sido de manera abrumadora con más del 80 % del voto, según las estimaciones de The New York Times.

Sin embargo, Nancy Pelosi, de 82 años, no ha especificado si continuará liderando a los demócratas en la Cámara Baja cuando tome posesión el nuevo Congreso el 3 de enero.

LEA MÁS: Nicole se convierte en huracán sobre Gran Bahama y pone rumbo a Florida

En dos recientes entrevistas, una en la PBS y otra en CNN, dijo que el reciente ataque a su marido influirá en cualquier decisión que tome sobre su futuro.

A Paul Pelosi lo sometieron a una operación por una fractura de cráneo y otras heridas que sufrió después de que un hombre entrara a su residencia.

Su residencia en San Francisco el pasado 28 de octubre y lo atacara con un martillo.

El presunto responsable, David DePape, que fue detenido el mismo día de la agresión, irrumpió en la vivienda al grito de «¿Dónde está Nancy?», aunque la congresista se encontraba en ese momento en Washington.

Nancy Pelosi lleva dos décadas ocupando un puesto de liderazgo dentro del partido: encabezó la entonces minoría demócrata entre 2003 y 2007.

Primera mujer elegida presidenta para la Cámara de Representantes

Ese año, en 2007, se convirtió en la primera mujer elegida presidenta para la Cámara de Representantes.

Y ocupó ese cargo hasta 2011, cuando los demócratas perdieron las elecciones y Pelosi tuvo que pasar a liderar a su partido en minoría.

Los demócratas, sin embargo, ganaron la Cámara Baja en 2018 y Pelosi volvió a presidir esa cámara, esta vez convirtiéndose en el rostro más visible de la oposición al entonces presidente republicano Donald Trump (2017-2021).

LEA MÁS: El Salvador comienza negociaciones para Tratado de Libre Comercio con China

Aún se desconoce si los demócratas conservarán la mayoría que actualmente detentan en la Cámara de Representantes.

Con el escrutinio ya muy avanzado en la mayoría de estados del país y sin que se esperen grandes cambios.

Los republicanos se habían asegurado 186 escaños en la Cámara de Representantes y los demócratas 149.

Ambos por debajo de la mayoría de 218 necesaria para controlar la Cámara Baja.

Con las cifras de las que se dispone hasta el momento, los conservadores habrían logrado arrebatar cuatro escaños a los progresistas.

Una cifra que les acerca al control de la Cámara pero que todavía no es suficiente. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...