Lima. La exprimera dama del Perú, Nadine Heredia, abandonó el país durante la madrugada de este miércoles con rumbo a Brasil, luego de solicitar asilo diplomático tras ser condenada a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos en el marco del caso Lava Jato. Heredia ya se encuentra en Brasilia, capital del país sudamericano.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que la petición de asilo, presentada en la sede diplomática de Brasil en Lima, la aceptó el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
De esa forma, amparándose en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954. La protección se le extendió también a su hijo menor de edad.
“La República Federativa del Brasil solicitó la salida de los asilados, invocando los artículos V y XII de la mencionada convención, que obligan al Estado territorial a otorgar las garantías necesarias y los salvoconductos correspondientes”, indicó la Cancillería peruana en un comunicado.
Medios brasileños informaron que el presidente Lula da Silva se comunicó directamente con su homóloga peruana, Dina Boluarte, para coordinar el proceso.
📄 Comunicado Oficial N° 017-25
👉 https://t.co/b8FWRRK3GY pic.twitter.com/O9aMbwUgYe
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) April 16, 2025
Traslado de Heredia
La Cancillería confirmó que las autoridades peruanas emitieron las garantías requeridas y facilitaron el traslado de Heredia y su hijo fuera del territorio nacional.
Según declaraciones de su abogado a medios locales, Heredia partió del país alrededor de las 4:00 de la madrugada en un avión oficial enviado por el gobierno brasileño.
“La salida fue coordinada con funcionarios de la Cancillería brasileña que arribaron al país a la medianoche”, explicó el defensor legal.
La solicitud de asilo se produjo pocas horas después de que Heredia no se presentara a la lectura anticipada de su sentencia ni fuera ubicada en su vivienda.
Versiones iniciales apuntaban a que se encontraba internada en una clínica local, aunque su defensa no ofreció detalles al respecto.
Lea también:
Expresidente de Perú y su esposa son condenados a 15 años de prisión por lavado de activos
Sentencia
El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, presidido por la jueza Nayko Coronado, sentenció tanto a Nadine Heredia como al expresidente Ollanta Humala.
Lea también: Esposa de Ollanta Humala solicita asilo en embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht
Lo anterior, a 15 años de cárcel por el presunto financiamiento ilegal de las campañas presidenciales del Partido Nacionalista en 2006 y 2011.
La acusación del fiscal Germán Juárez sostiene que los fondos utilizados en dichas campañas provendrían de fuentes ilícitas.
Asimismo, incluyendo aportes del gobierno de Venezuela y de la constructora brasileña Odebrecht.
La Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, ratificada por Perú y Brasil, permite a personas en riesgo de persecución solicitar protección en embajadas extranjeras, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en el tratado.