27.2 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Municipalidad de Choloma otorga permiso de operación a empresa financiera reportada como «fraudulenta»

El Ministerio Público ha recibido un expediente remitido por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) sobre una empresa financiera que capta dinero en efectivo con la promesa de un alto retorno financiero, sin contar con la debida autorización.

La compañía lleva seis años operando en Honduras y ofrece ganancias del 5 % semanal sobre el monto invertido, presentándolo como un método fácil y rápido de rentabilidad.

Expansión de la empresa y su impacto en la comunidad

La financiera comenzó sus operaciones en San Pedro Sula, cerca de una maquila, y en 2023 amplió sus actividades a Choloma, donde captó la participación masiva de operarios de fábricas.

Su rápido crecimiento ha generado un aumento en el número de inversionistas provenientes de municipios cercanos como San Pedro Sula, Villanueva, La Lima y Puerto Cortés, con personas depositando grandes sumas de dinero con la esperanza de obtener la rentabilidad prometida.

El atractivo modelo de inversión se ha impulsado mediante una agresiva campaña en TikTok y el boca a boca entre los inversionistas.

La empresa ofrece la oportunidad de invertir desde 2,500 lempiras, requiriendo únicamente la cédula de identidad y la designación de dos beneficiarios en el contrato.

Investigaciones y falta de autorización

Tras una investigación, la CNBS determinó que la empresa no contaba con las autorizaciones legales para operar como entidad financiera, según el artículo 6 de la Ley del Sistema Financiero, la CNBS es la institución encargada de autorizar el establecimiento de entidades financieras en el país.

Ante esta irregularidad, la Comisión remitió el expediente al Ministerio Público para su análisis y posible acción legal.

La controversia no termina ahí. Hasta diciembre de 2024, la empresa tampoco contaba con un permiso de operación emitido por la Alcaldía de Choloma.

En un comunicado fechado el 22 de diciembre, la corporación municipal informó que la empresa no tenía autorización para operar en la localidad.

“Cualquier actividad realizada por Inversiones Koriun carece del respaldo legal y administrativo de esta institución”, afirmaba el documento.

Permiso de operación otorgado en 2025

Sin embargo, el pasado 24 de febrero de 2025, la Municipalidad de Choloma informó sobre una reunión con representantes de la empresa y anunció la entrega de un permiso de operación a la empresa financiera.

La administración municipal, encabezada por el alcalde Gustavo Mejía, aseguró que la compañía cumplió con los requisitos legales para operar en el municipio.

Este hecho ha generado un intenso debate entre distintos sectores de la población. Mientras algunos celebran la formalización de la empresa, otros cuestionan la legitimidad de su modelo de inversión.

La alcaldía reiteró su compromiso con la transparencia y aseguró que el proceso de aprobación se llevó a cabo en estricto apego a la ley.

Expansión y nuevas estrategias

En respuesta al creciente interés, Inversiones Koriun ha implementado un sistema de códigos QR para organizar el acceso de los inversionistas y evitar largas filas en sus oficinas.

Además, la empresa ha comenzado a expandirse a otras regiones del país, como Santa Bárbara, Copán y Choluteca, aunque sin alcanzar todavía el nivel de inversión observado en Choloma.

Más Noticias de El País

Aventura extrema y mucha diversión promete Hacienda Montecristo en esta Semana Santa

Aventura extrema, diversas actividades, platillos típicos y un hotel cálido, son parte de los atractivos que ofrece para...

Nuevos precios de combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa. La Secretaría de Energía informó este viernes los nuevos precios de los combustibles en Honduras a partir del lunes 21 de...

Alfombras de aserrín: expresión de fe que transforma las calles hondureñas

Honduras. Desde hace más de seis décadas, cada Semana Santa las calles de Honduras se transforman en lienzos...

Pronóstico del tiempo para este Viernes Santo en Honduras

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...