25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Mujeres lencas y campesinas lideran defensa de sus territorios en Honduras

Intibucá. Mujeres indígenas lencas y campesinas son protagonistas de la defensa del territorio, bienes naturales y derechos en el occidente de Honduras.

Aglutinadas en el Consejo Indígena Lenca de la Comunidad de Lepaterique, decenas de mujeres luchan contra el despojo de tierras.

Los terratenientes poco a poco se han venido apoderando de las tierras desde que nos quemaron las casas el 30 de noviembre de 2012″, afirmó a Mercedes Domínguez.

Organizadas desde 2002 para obtener el título de sus tierras, las mujeres luchan desde 2007 contra terratenientes.

Domínguez denunció que los terratenientes están «haciendo una lotificación, vendiendo tierras y haciendo escrituras sobre el título» de los territorios en litigio.

Las mujeres reclaman ser las dueñas de al menos 104 hectáreas de tierras en el occidente de Honduras.

Reivindicación 

Ellas coinciden en que en Honduras no se respeta el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre pueblos indígenas y tribales.

En marzo pasado, el Plan Internacional concluyó en Honduras un programa de formación a defensores de la tierra.

El proyecto «Protegiendo la tierra, defendiendo la vida» capacitó a defensores de la tierra para que puedan «exigir y promover sus derechos de mejor forma».

El Consejo para el Desarrollo Integral de la Mujer Campesina (Codimca), la Asociación Nacional de Campesinos Hondureños (Anach) y Plan Internacional trabajan en la «reivindicación del derecho a la tierra».

Igualdad de género 

Además de sufrir el despojo de sus tierras, las mujeres indígenas y campesinas también tienen las tareas de cocinar o limpiar la casa.

Asimismo, ir a buscar agua o leña, lavar ropa y cuidar sus hijos, animales y parcelas, una realidad que perpetúa la violencia.

Ante el clamor por más derechos, nace MOB, vocablo indígena que significa Mujer, un proyecto «trascendental» para apoyar la igualdad de género.

La UE pretende fortalecer la capacidad de las mujeres para que puedan participar en los ámbitos políticos, económicos y sociales.

Lea también: Conadeh pide investigar la muerte de 31 mujeres y niñas de la etnia lenca

Europa está comprometida con «apoyar la lucha contra la pobreza y la desigualdad en Honduras» EFE

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...