25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Mujeres hondureñas exigen en su día justicia y no más violencia contra ellas

Tegucigalpa. Decenas de mujeres conmemoraron este miércoles el Día de la Mujer Hondureña con movilizaciones para reclamar el fin de la violencia que les afecta en el país.

Cabe mencionar que, en Honduras, más de 300 mujeres murieron de forma violenta en 2022, así como la impunidad que rodea esos casos, superior al 90%.

«Nos manifestamos indignadas ante la creciente ola de violencia contra las mujeres, sumado a la violencia extrema y mortal como es el femicidio», expresaron las manifestantes.

La Policía Nacional acordonó los accesos al Congreso Nacional por la ceremonia de instalación del segundo período de sesiones de la legislatura 2022-2026.

Asimismo, por la elección de los nuevos quince magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Lea también: ¿Por qué se celebra el 25 de enero el día de la mujer hondureña?

Alto a la impunidad

Las mujeres colocaron en la parte baja del Parlamento camisetas blancas ensangrentadas en protesta por la muerte violenta de muchas mujeres en el territorio hondureño.

«Exigimos la investigación inmediata de los casos de femicidios en el país y ponerle un alto a la impunidad», enfatizó el grupo de mujeres.

Según cifras del Ministerio Público, Honduras registró entre 2018 y 2022 el asesinato de 1.670 mujeres, pero solo en 96 casos se ha obtenido sentencia condenatoria.

Esto refleja «los bajos niveles de investigación efectiva» en esas muertes violentas, indicaron las manifestantes.

Erradicar los femicidios 

Las organizaciones feministas reclamaron la aprobación de la ley Integral en contra de las Violencias hacia ellas.

La Ley de Educación Integral para la Sexualidad y la Ley de Protección a las mujeres frente a las emergencias.

Además, piden una estrategia nacional para la erradicación del femicidio y la derogación del decreto ejecutivo que prohíbe la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE).

Más Noticias de El País

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...

Quién es Roy Perrin, embajador interino de EE.UU. en Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Con la reciente salida de Laura Dogu al concluir su misión diplomática en Honduras, la embajada de...

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...