19.1 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

Muertes de migrantes en México es “un crimen de lesa humanidad”

San Pedro Sula. La tragedia que ocurrió en el centro del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez en México es un crimen de lesa humanidad, dijo el representante del programa migratorio de la Comisión de Acción Social Menotita (CASM), César Ramos.

El pasado martes, 28 de marzo las autoridades mexicanas informaron sobre de la muerte de al menos 40 migrantes en un incendio en un albergue en Ciudad Juárez.

Protección y atención de las personas migrantes irregulares

“Lo que ocurrió en México con los migrantes viene a demostrar una vez más lo que se ha venido denunciando insistentemente de la falta de política para la protección y atención de las personas migrantes irregulares”, enfatizó Ramos.

Lamentó que los gobiernos de México, Guatemala y Honduras sigan enfocando la migración desde lo que es la seguridad nacional…

Y no desde un enfoque de derechos humanos.

“Lo que acaba de ocurrir en México, para mí es un crimen de lesa humanidad»…

«Porque estos migrantes han perdido la vida de una manera tan trágica»…

«Y eso hace incurrir en una responsabilidad directa que no puede eludir el Gobierno y el Estado de México ante esta situación lamentable”, dijo.

LEA TAMBIÉN: En estado de gravedad hondureños sobrevivientes de tragedia en Ciudad Juárez

El entrevistado se solidarizó con las familias de los migrantes afectados.

Y al mismo tiempo aprovechó para seguir denunciando la falta de responsabilidad de los Estados en esta política migratoria…

En donde no respetan, no protegen la vida y los derechos humanos de los hermanos migrantes.

“Hacemos un llamado de atención para que organismos internacionales como el Acnur y el Alto Comisionado de los Derechos Humanos»…

Además de «la Cruz Roja entre otras instituciones puedan intervenir»…

«A fin que den cuentas objetivas de la responsabilidad en que incurren las autoridades migratorias de México»…

«Que, con el vídeo que trascendió, no pueden eludir la presencia de custodios y tienen que responder”.

“Las estaciones migratorias en México y otros países son verdaderas cárceles en donde los migrantes son tratados como criminales y no se respeta ni se garantiza sus derechos humanos”. César Ramos, representante del CASM.

Ramos denunció la falta de responsabilidad de los Estados en frenar la migración para evitar estas tragedias.

 

Más Noticias de El País

Obispo de San Pedro Sula llama a la presidenta Xiomara Castro a “dar lo mejor por Honduras”

San Pedro Sula, Honduras. – En el marco de las celebraciones del Viernes Santo, el obispo de la...

Viernes Santo: Crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret

Hoy se conmemora el Viernes Santo, una de las fechas más solemnes y significativas del calendario cristiano. Esta jornada...

Terminales colapsan por el éxodo de Semana Santa

San Pedro Sula. Las principales terminales de transporte del país registraron una masiva movilización de personas este Miércoles...

Clima en San Pedro Sula: miércoles 16 de abril de 2025

Este miércoles, San Pedro Sula amaneció con lluvias y una temperatura de 24 °C (75 °F). Se espera que el...