25.1 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Muere reconocido médico y militante de Libre por dengue

San Pedro Sula. El dengue no da tregua en Honduras y este martes 6 de agosto se reportó el deceso de un reconocido médico y militante de Libre por esta enfermedad transmitida por el zancudo, aunque también se maneja muerte por infarto.

Las autoridades sanitarias de la zona norte aseguraron que, se trata de Javier Hall, director de Redes de la Secretaría Salud y hospitales de la zona noroccidental.

Según relatos de personas que lo conocieron, Javier Hall era un médico muy servicial y muy atento con sus pacientes.

Asimismo, aseguraron que Hall se encontraba muy mal de salud debido al dengue, por lo que, ingreso a un centro hospitalario, sin embargo, perdió la vida.

Reacciones ante la muerte de Javier Hall

Muchos personajes de la política hondureña escribieron en sus redes sociales mensajes de resignación y apoyo a la familia del galeno fallecido.

El expresidente José Manuel Zelaya Rosales expresó: «El Dr; Javier Hall del progreso Yoro, compañero de lucha, durante más de 40 años y leal amigo de la causa. Ha fallecido. Nuestro sentido pesar. QEPD».

Además, el diputado del partido Libre, Rasel Tomé, exclamó: «A los familiares amigos y compañeros de nuestro Partido Libre».

«Mi solidaridad ante el Fallecimiento del Compañero Javier Hall Polio QDDG. Militante que ante el golpe de estado salió al frente con patriotismo defendiendo la soberanía del pueblo hondureño, se incorporó al Frente Nacional de Resistencia Popular. Su amada ciudad de Progreso, Yoro está consternada por este sensible fallecimiento», enfatizó.

De la misma manera, el canciller Enrique Reina, el Ministro de Energía Erik Tejada, el diputado y doctor Carlos Umaña, dedicaron mensajes a Javier Hall.

Emergencia por Dengue en Honduras

En las últimas semanas, Honduras ha experimentado un preocupante aumento en las muertes causadas por el dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos.

Las autoridades de salud reportan que el número de fallecidos ha alcanzado cifras alarmantes, encendiendo las alertas en todo el país.

Las autoridades sanitarias están intensificando las campañas de prevención y control, enfocándose en la eliminación de criaderos de mosquitos y en la educación de la población sobre las medidas de protección. Sin embargo, la respuesta ha sido insuficiente ante la magnitud del brote.

Más Noticias de El País

Auditoría revela que Ochoa ordenó desviar 50 vehículos a FFAA un día antes de las primarias

Tegucigalpa. Durante la audiencia de descargo de el excoordinador del Proyecto de Transporte del Consejo Nacional Electoral (CNE),...

Consejeras se reunirán con comisión investigadora del CN después de Semana Santa

TEGUCIGALPA. El diputado Ramón Barrios informó que a petición de las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López...

Consejeros del CNE brindarán declaraciones ante los fiscales de la Unidad Especializada contra los Delitos Electorales del Ministerio Público

Tegucigalpa. Este jueves, los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras fueron citados a brindar su testimonio...

CNE denuncia que el Gobierno no recibe declaratoria oficial de elecciones primarias

Tegucigalpa. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció que la Secretaría de la Presidencia no...