San Pedro Sula. Los niños siguen siendo víctimas del dengue y este lunes se reportó el fallecimiento de una infante a causa de la enfermedad que transmite el zancudo en San Pedro Sula, norte de Honduras.
Así lo confirmó el director del Hospital Mario Catarino Rivas, Gabriel Paredes, donde también detalló que el menor tenía tres años de edad.
Además, enfatizó que provenía del departamento de Colón, Caribe hondureño y llegó en estado de salud grave por el Dengue.
«Lamentando este suceso un nuevo fallecimiento que tenemos, tres años proveniente de Colón, bueno de edad pediátrica por supuesto, se suma a los 31 que ya tenemos confirmados a la espera de la confirmación de dos más solo en nuestro centro hospitalario», dijo Paredes.
De la misma manera, “yo insisto a la población hondureña, esta guerra es entre todos, pero no solo le corresponde a salud, no solo les corresponde a los gobiernos locales o al Gobierno local, nos corresponde a todos como ciudadanos sumarnos a la lucha contra el dengue”, aseveró el doctor.
Igualmente, el galeno puntualizó que el dengue nace es en los hogares de las familias hondureñas, en los barrios y colonias.
“Es momento de que nosotros tomemos acciones para que podamos erradicar el zancudo transmisor del dengue”, declaró el médico.
Habilitan más camas para pacientes de dengue
El jefe del servicio de pediatría del Hospital Mario Catarino Rivas, doctor David Mendoza, anunció la habilitación de 10 camas adicionales ante el creciente número de casos de dengue en menores.
El principal centro médico del norte del país, trabaja en su máxima capacidad, actualmente se encuentran 38 pacientes hospitalizados, según indicó el doctor Mendoza.
Considerando esta crítica situación, se ha habilitado una habitación adicional para acomodar 10 camas más.