23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

MP presenta requerimiento fiscal contra nueve pandilleras por crimen de 46 privadas de libertad

Tegucigalpa. El Ministerio Público de Honduras presentó requerimiento fiscal para nueve integrantes de la pandilla 18 presuntas responsables del crimen de 46 mujeres que guardaban prisión en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).

De acuerdo a información del MP, las pandilleras acusadas fueron identificadas como Claudia María Lemus Aceituno.

Asimismo, Lesbia Ondina Rodríguez Orellana, Cherry Darling Guevara, Heidy Jackeline Palma Rivera, Karen Lorena Ávila Pavón.

Además, Leyla Rosmeri Figueroa Pavón, Susana Godoy Leiva, Arleny Sarai Guerra Portillo y Francis Margarita Chavarría Ávila, todas ellas guardan prisión actualmente.

La acusación por parte de las autoridades judiciales es por asociación para delinquir, asesinato, asesinato en su grado de ejecución de tentativa inacabada.

Igualmente, por incendio cualificado, porte ilegal de arma de fuego prohibido y porte de arma de fuego permitida.

Antecedente

De acuerdo a las investigaciones policiales, el hecho criminal ocurrió a eso de las 7:45 de la mañana, en un hecho planificado las acusadas que permanecían en los módulos 6 y 7.

El MP detalló que, las mujeres utilizaron armas de fuego de diferentes calibres, entre prohibidas y permitidas.

También objetos punzocortante y contundentes, para someter a cuatro policías penitenciarias, despojándolas de las llaves de los módulos y de los tableros con listados de la población penitenciaria.

Posteriormente, las obligaron a ponerse boca abajo y luego las encerraron dentro del módulo 6 para proceder a ingresar a los otros espacios donde estaba el resto de la población penitenciaria.

Mientras esto acontecía, otro grupo de las privadas de libertad de la pandilla 18 se dirigieron a los módulos 1 al 4, en donde se encontraban las mujeres que pertenecen a la mara Salvatrucha (MS-13), golpeando con una almágana los candados de los módulos hasta lograr entrar.

Deshabilitaron cámaras de seguridad 

Las acusadas y sus acompañantes deshabilitaron las cámaras de seguridad del recinto penal y de manera sorpresiva procedieron a darle muerte a 23 privadas de libertad.

De la misma manera, otras 23 reclusas al escuchar las detonaciones de armas, en un intento por salvar sus vidas cerraron el hogar número 1 del módulo 1, para evitar que sus agresoras ingresaran.

Sin embargo, al ver que no podían entrar, rociaron un líquido inflamable y les prendieron fuego, aseguró el Ministerio Público.

Las víctimas no pudieron salir del sitio, ya que desde afuera las acusadas les disparaban, lo que provocó que perdieran la vida, algunas calcinadas y otras asfixiadas por inhalación de monóxido de carbono.

Lea también: Juan Orlando Hernández, a audiencia previa al inicio del juicio

Para cometer los ilícitos, las nueve acusadas obtuvieron desde el exterior del centro penal, armas de fuego, como: 11 pistolas de distintos calibres.

Además, se detectaron armas de uso prohibido, entre ellas: fusiles, subametralladoras y un arma de fuego perteneciente a la Policía Nacional.

Las investigaciones en este caso continúan su curso a fin de individualizar a otras presuntas participantes de estos crímenes.

Más Noticias de El País

Tragedia en Lamaní: Joven muere al caer sobre una roca mientras realizaba un clavado en el río Grande

Un trágico accidente cobró la vida del joven Marlon Cantor en la zona central de Honduras, cuando intentaba...

Tragedia en Quimistán: padre muere al rescatar a su hija en el río Chamelecón

Santa Bárbara, Honduras. – Luto y consternación ha causado la trágica muerte de José Daniel Perdomo Pinto, un...

Sube a 18 la cifra de muertos en Semana Santa 2025

El feriado de Semana Santa en Honduras se tiñó de luto con un saldo de 18 personas fallecidas,...

Bebé cae con su madre en estado de ebriedad y es salvada por la policía

Danlí, El Paraíso. Una bebé de aproximadamente cuatro meses fue rescatada por agentes de la Policía Nacional la...