23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

MP demostrará la culpabilidad de Marco Bográn y Alex Moraes

La millonaria compra irregular de 474 mil mascarillas se gestó a lo interno de Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H).

Tegucigalpa. Francisco Morazán. Este miércoles inició el juicio oral y público contra Marco Antonio Bográn Corrales y Alex Alberto Moraes Girón por su supuesta responsabilidad en la millonaria compra irregular de 474 mil mascarillas durante la pandemia por COVID-19.

La millonaria compra irregular de 474 mil mascarillas se gestó a lo interno de Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H).

Para acreditar la culpabilidad del exdirector de INVEST-H y su ex administrador, el Ministerio Público cuenta con 30 medios de prueba. De los cuales 25 son documentales, cuatro son periciales y una declaración testifical.

Lea también: Admiten 30 contundentes medios de prueba para juicio contra Marco Bográn

Prófugos 

Los otros cinco involucrados prófugos de la justicia en este caso son:

El contador general de INVEST-H, Carlos Luis Guevara Mondragón, la especialista administrativo y financiero, Bessy Roxana Rodríguez Mendoza. Así como, las representantes legales de Germar Ferretería, Elena María Hernández González y María Elena Palacios Hernández.

Además, el propietario del grupo G y T S.A. de C.V y esposo de la exdiputada Waleska Zelaya, Juan José Lagos Romero.

De acuerdo a lo que establece el requerimiento fiscal, a raíz de la crisis por el coronavirus, entre los meses de abril y mayo de 2020. El Estado se vio en la obligación de comprar material de bioseguridad, entre ellos mascarillas. Con el objetivo de cubrir las necesidades del personal médico y del sector salud a nivel nacional.

Mascarillas de uso NO médico

Aprovechándose de ello, los cuatro exfuncionarios de INVEST-H se habrían confabulado con las empresas grupo G y T S.A. de C.V y Germar Ferretería.

Lo anterior, para venderle al Estado mascarillas de uso no médico para el personal sanitario. Violentando los procedimientos legales y administrativos correspondientes e incumpliendo los requisitos y las bases establecidas en la compra.

Además, la UNAF y la ATIC descubrieron que los encausados Marco Antonio Bográn, Juan José Lagos Romero, Elena María Hernández González y María Elena Palacios Hernández. Mediante un concierto previo, simularon que la venta la estaba realizando Germar Ferretería, sin embargo, de las investigaciones se determinó que los funcionarios buscaron beneficiar siempre y en todo momento al grupo G y T S.A. de C.V. de Lagos Romero, ya que una vez que INVEST-H hizo efectivo el pago a Germar Ferretería, de esta empresa se emitió un cheque de más del 95% del valor pactado a favor del esposo de la entonces congresista Zelaya.

Dichas órdenes de compra primero figuraron por un monto arriba de los 50 millones de lempiras (L.50,836,500.00) y luego por un valor superior a las 39 millones de lempiras (L. 39,396,000.00), siendo esta última cifra la que se canceló a Germar Ferretería, pero esta le devolvió a G y T S.A. de C.V. más de 37 millones de lempiras (L. 37,989,000.00).

Todos estos hechos, el Ministerio Público los ventilará en el Tribunal de Sentencia del Circuito Anticorrupción, hasta el miércoles 18 de enero, fecha en que está previsto finalice el debate de juicio oral y público.

Más Noticias de El País

Honduras a punto de vivir un espectáculo astronómico sin igual

Tegucigalpa, Honduras. — El cielo hondureño se prepara para un espectáculo astronómico sin igual. El Observatorio Astronómico de...

Semana Santa 2025 en Honduras deja 20 muertos, la mayoría por sumersión

Un total de 20 personas han fallecido durante la Semana Santa en Honduras, según el más reciente informe...

Roberto Micheletti habría salido del país ante temor de requerimiento fiscal

El expresidente interino de Honduras, Roberto Micheletti Bain, habría abandonado el país de manera precautoria ante el temor...

DNVT activa plan con “Caravanas de Retorno Seguro” para evitar tragedias en el retorno de Semana Santa

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en el marco de...