Tegucigalpa. El Ministerio Público (MP) ha logrado recuperar un total de 214, 312,10 dólares, equivalentes a más de cinco millones de lempiras, provenientes de bienes decomisados a Natalia Patricia Ciuffardi Castro, condenada por lavado de dinero en relación con el desfalco millonario al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Estos fondos han sido transferidos a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) de Honduras, con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional a través de la Embajada de Honduras en Chile.
El siguiente paso será la transferencia de estos recursos al IHSS, conforme al artículo 78-A de la Ley sobre Privación Definitiva del Dominio de Bienes de Origen Licito.
Los fondos recuperados provienen del remate de varios bienes incautados a Ciuffardi en Chile, que incluyen una casa de playa en la Avenida del Mar en la comuna de El Tabo, dos departamentos en la avenida Vicuña Mackenna de la comuna La Florida y dos vehículos automotores.
Ciuffardi fue extraditada y juzgada en Chile, donde recibió una condena de cinco años de libertad vigilada.
A pesar de que los delitos fueron cometidos en Honduras, la Corte Suprema de Chile decidió que el juicio se llevara a cabo en su país debido a su nacionalidad chilena.
Este proceso de extradición comenzó en 2015 basado en las acusaciones y pruebas presentadas por el Ministerio Público hondureño.
Además, el MP ha asegurado tres bienes adicionales en la capital hondureña: dos apartamentos en el Condominio Horizontes y una casa en la colonia San Ignacio.
Como parte de sus esfuerzos por reparar el daño causado al IHSS, el Ministerio Público ha logrado recuperar fondos no solo en Chile, sino también en Panamá y Estados Unidos.
Natalia y Mario Zelaya
La belleza de Ciuffardi cauticó al exdirector del IHSS, Mario Zelaya, e hizo que la llenara de atenciones materiales usando dinero de los derechohabientes.
Zelaya, un reconocido ortopeda, casado y con tres hijos, conoció a Ciuffardi en el burdel de lujo Platinum, en 2011, cuando el exfuncionario tenía 44 años, en uno de los viajes que hizo a Chile para estudiar su especialidad en la rama en Instituto de Traumatología de ese país.
Según el diario La Segunda de Chile, la relación de Zelaya y Ciuffardi comenzó con un “amor a primera vista”.
El exfuncionario viajaba al menos una vez al mes a Chile durante su gestión en el IHSS para visitar a Ciuffardi y esta llegó a Honduras en unas 13 oportunidades, en donde se hospedaba en hoteles cinco estrellas pagados por su enamorado, de acuerdo con investigaciones del Ministerio Público.
Así entablaron una relación de pareja y tuvieron un hijo que hoy tiene cuatro años. Zelaya convirtió a Ciuffardi en parte de la red de lavado de dinero de IHSS, de acuerdo con la sentencia dictada por la justicia chilena por lavado de activos y como también se confirma en las investigaciones de la Fiscalía de Honduras.
El desfalco millonario del IHSS
Durante la administración de Mario Zelaya en el Seguro Social, de 2010 a 2014, se generó un perjuicio financiero contra la institución de unos 6,399 millones de lempiras (unos US$272 millones).
Este desfalco financiera fue producto, principalmente, de contratos sobrevalorados, contratos a empresas de maletín y transferencias entre regímenes de atención del IHSS.
Uno de los rubros que más afectó al IHSS fue la suscripción de cinco contratos sobrevalorados que ascendieron a US$187 millones (cerca de 4,197 millones de lempiras).
Del pago de estos fondos salieron multimillonarios sobornos a varios funcionarios del IHSS, incluyendo a Mario Zelaya, y de los que también se benefició Ciuffardi.
También se pagaron 292 millones de lempiras a empresas de maletín o portafolio por bienes y servicios que no fueron cumplidos. De estos recursos, igualmente Zelaya y Ciuffardi obtuvieron dinero.