Tegucigalpa. Honduras tiene pendiente alrededor de 25 solicitudes de extradición de nacionales y extranjeros solicitados por otros países, que estarían asociados al narcotráfico, informó este lunes el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.
«Hay alrededor de 25 órdenes de captura pendientes con fines de extradición, algunos son hondureños y otros son extranjeros», subrayó Sánchez.
Los extranjeros solicitados en extradición «muy probablemente ya no estén en nuestro país», señaló Sánchez.
Asimismo, aseguró que entre los pedidos «no hay personajes públicos reconocidos» de Honduras.
Hasta ahora Honduras ha entregado en extradición a 39 hondureños reclamados por Estados Unidos.
Entre los que figuran, en 2022, el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) y el exdirector de la Policía Nacional Juan Carlos Bonilla.
Hernández, entregado en abril de 2022, enfrenta juicio en Nueva York por narcotráfico y uso de armas.
Un hermano suyo, el exdiputado Juan Antonio Hernández, lo condenaron en marzo de 2021 a cadena perpetua, también por narcotráfico.
Extradición de «La Patrona»
En junio pasado, María Mendoza, conocida también como «La Patrona», es la última hondureña extraditada a EE.UU.
Autoridades de Guatemala la capturaron y entregaron el 8 de febrero a Honduras en el punto fronterizo de El Florido.
Mendoza, también conocida como «La Güera», es la tercera mujer hondureña extraditada a EE.UU. desde mayo de 2014.
La mujer enfrenta juicio en la Corte del Estado de Arizona por 4 cargos de «conspiración para transportar y albergar a inmigrantes para fines lucrativos».
Lea también: Más de 8.000 mujeres fueron asesinadas en Honduras entre 2002 y agosto de 2023
Marlen Griselda Amaya, esposa de José Inocente Valle y Herlinda Bobadilla las extraditaron en 2014 y 2022, respectivamente.
La extradición de hondureños a solicitud de otros países fue habilitada en 2012 luego de la aprobación de una reforma constitucional. EFE