23.1 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

Miles de migrantes desafían los operativos en los trenes de México para llegar a EEUU

Chiapas. A pesar de los operativos del Gobierno de México y la empresa ferroviaria Ferromex, miles de migrantes siguen arriesgando su vida y montándose a los trenes del país, en particular “La Bestia”, para llegar a la frontera con Estados Unidos.

El venezolano Jesús Armando Barroso Barroso expuso en una entrevista que viajar en ferrocarril es la única opción.

Las autoridades mexicanas los detienen si viajan en carretera, incluso si van en autobús.

“Siempre lo detienen a uno y lo bajan a uno de los buses. No nos están dejando agarrar pasaje para los buses porque te bajan», dijo.

«Quieren que te vayas caminando todo el tiempo”, relató el migrante, quien tras dos meses de travesía llegó a Ciudad Juárez.

Asimismo, dijo que a su paso por la ciudad de Chihuahua vieron a miles de personas esperando poder subirse a un tren.

Igualmente, se dijo frustrado por la posibilidad de que México los retorne a su país de origen, como prometió el Gobierno mexicano a la CBP.

El operativo también contempla expulsiones rápidas por puentes de Juárez para los migrantes que cruzan el río Bravo y se entregan a la autoridad.

Además, implica el “retorno” de los inmigrantes “asegurados” en México hasta sus países de origen, con los que el país negociaría para que acepten a sus ciudadanos de regreso.

La migración viaja en tren

La polémica sobre los migrantes en México comenzó el 19 de septiembre, cuando la empresa Ferromex suspendió 60 trenes de carga ante la presencia de más de 4.000 migrantes y “cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos” en las vías o los carros en medio de una nueva oleada migratoria.

El Instituto Nacional de Migración (INM) prometió después vigilar junto a Ferromex los principales puntos en los que migrantes abordan los ferrocarriles.

Pero los migrantes siguen llegando a bordo del tren a Ciudad de Juárez, uno de los epicentros de la oleada migratoria en México.

“Es mucho lo que hemos luchado para poder tener nuestro objetivo, queremos llegar a nuestro objetivo, para poder seguir luchando por nuestra familia, para qué nos vas a regresar, lo que queremos es pasar”, agregó Barroso.

Enrique Valenzuela, coordinador del Consejo Estatal de Población (Coespo), reconoció esta misma semana que a pesar de los operativos implementados por Ferromex y el estado de Chihuahua, constantemente arriban grupos de personas a la ciudad, principalmente a bordo del tren de carga.

Sin embargo, descartó tener un dato oficial sobre el número de migrantes que hay en Juárez, al argumentar que es una cifra muy fluctuante.

En los últimos días los migrantes que llegan a bordo de “La Bestia” se han ido directo al río Bravo, justo frente a la puerta 36 del muro fronterizo, donde han permanecido hasta 5 días en espera de atención de las autoridades de Estados Unidos, según José Gregorio, quien llegó este día en el tren tras tres meses de travesía.

“En la noche hay frío y en el día calor. Y hambre también porque uno no se puede bajar del tren. Hay personas que se paran y nos lanzan cosas y ahí podemos agarrar que si un agua o un pan”, relató José.

Lea también: Copeco extiende alerta verde en 11 departamentos del país

“A uno le ha tocado dormir aquí en la calle, pero gracias a Dios siempre nos hemos topado con mexicanos de buen corazón y nos han ayudado”, concluyó con lágrimas en los ojos. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...