18.9 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Miles de migrantes buscan salir en avión de la frontera sur de México

Tapachula. Miles de migrantes llegaron este martes a las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tapachula, para solicitar un permiso que les permita viajar en avión a la capital mexicana o a un estado limítrofe con Estados Unidos.

Los migrantes afirmaron que están usando una aplicación CBP One, para obtener una solicitud de migración tras el anuncio de Estados Unidos en enero pasado de acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba.

Gustavo Fernández es un migrante de Venezuela que llegó a las oficinas de regularización migratoria de Tapachula e hizo fila junto a cerca 3.000 personas.

Este migrante se dedicaba en Venezuela a actividades bancarias, pero salió del país por motivos personales.

“Esto es nuevo para mí, llegué a Tapachula, lo primero que nos dijeron que había una nueva aplicación y una nueva oportunidad para no ir vía terrestre», dijo.

Lentitud en tramites 

Los migrantes que han llegado a la frontera sur de México denunciaron la lentitud de los tramites de migración.

Con esta nueva oportunidad, los migrantes aseguraron que dejarán de salir vía terrestre y alejarse de los peligros para viajar de manera segura.

De acuerdo a este migrante, el pasado viernes sus compatriotas hicieron este proceso y lograron partir en avión.

Rogelio es un migrante de Cuba que también acudió este martes a las oficinas de migración y reconoció que en México les están dando papeles.

“Gracias a este programa, se puede circular en México y pueden llegar a la frontera, yo no quiero ir a Estados Unidos, me quiero quedar en este país, porque aquí está todo tranquilo”, comentó.

Algunos migrantes colocaron vallas metálicas para tratar de poner orden y evitar la desorganización.

Lea también: Cancillería gestiona rescate de migrantes hondureños en México

Sin embargo, otros se negaban a realizar el proceso, por lo que el personal del INM suspendió la atención.

México vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

De acuerdo con datos facilitados de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 % en territorio mexicano. EFE

Más Noticias de El País

Papa Francisco: «Sábado Santo es el día del silencio de Dios»

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre el Sábado Santo, un...

Ecuador en alerta máxima por planes de atentado contra el presidente Daniel Noboa

Quito, Ecuador.-  El Gobierno de Ecuador declaró este sábado una "alerta máxima" tras conocerse un informe reservado del...

Esta es la enfermedad que afecta a personas por usar tacones altos

El Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha lanzado una advertencia sobre una de...

Científicos desarrollan la primera píldora anticonceptiva masculina

Durante décadas, la responsabilidad del control de la natalidad ha recaído mayoritariamente sobre las mujeres. Con métodos como pastillas,...