28.2 C
Honduras
domingo, abril 27, 2025

Miles de fieles visitan la tumba del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor

Roma. Desde primeras horas de este domingo, la basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió sus puertas para permitir que los fieles visitaran la tumba del papa Francisco, sepultado el sábado en una ceremonia privada tras su multitudinario funeral en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Apenas iniciada la jornada, unas 30.000 personas habían pasado ya por el templo, según datos oficiales.

De esa forma, formando largas colas de espera que en algunos momentos llegaron a durar hasta dos horas.

Ya una hora antes de la apertura, cerca de 200 personas aguardaban frente al acceso, constataron medio locales.

Francisco descansa en el interior de esta histórica basílica, una de las cuatro papales de Roma junto a San Pedro, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros.

Su tumba es sencilla: una lápida de mármol blanco procedente de Liguria (región del norte de Italia de donde eran originarios sus antepasado), con una única inscripción en latín: «Franciscus».

La pared que acompaña el sepulcro muestra una reproducción ampliada en plata de su cruz pectoral, con la figura del Buen Pastor.

El pontífice dejó por escrito en su testamento, difundido recientemente por la oficina de prensa de la Santa Sede, que el costo de su tumba sería asumido por un benefactor anónimo.

El Papa y su devoción por la Virgen María

La elección de Francisco por Santa María la Mayor tiene una profunda raíz espiritual: fue su devoción por la imagen de la Virgen María, la Salus Populi Romani, custodiada en la basílica, lo que lo llevó a pedir ser enterrado allí.

Lea también: El Papa Francisco fue enterrado en Santa María la Mayor ante el camarlengo y su familia

La sepultura se encuentra precisamente al lado de la capilla que alberga este ícono mariano ante el cual el papa argentino acudía frecuentemente a rezar.

El traslado del féretro, tras el funeral solemne celebrado el sábado, recorrió la Roma más monumental en un cortejo fúnebre que culminó en el interior del templo.

Donde lo sepultaron sin que se realizaran modificaciones estructurales en el edificio, preservando su valor histórico y religioso.

Entre los primeros visitantes a la tumba se encontraba una familia de hondureños residentes en Roma, quienes, como miles de fieles, rindieron homenaje al pontífice que lideró la Iglesia Católica durante más de una década.

Hondureños en Roma visitan la tumba de el Papa Francisco. Imagen: Cortesía redes sociales.

Más Noticias de El País

Policía aclara supuesto rapto de menor en Mezapa: era su padre biológico

Tela. La Policía Nacional aclaró que el supuesto rapto de una menor en Mezapa, Tela, Atlántida, que circuló...

Tres hondureños pierden la vida en trágico accidente en Oklahoma

Tres hondureños originarios de Villa de San Francisco, Francisco Morazán, murieron este domingo en un accidente automovilístico en...

¿Cómo será el cónclave que elegirá al nuevo papa? Estas son las claves

Ciudad del Vaticano. Tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, un total de 133 cardenales...

Temporada ciclónica 2025: 17 tormentas podrían convertirse en nueve huracanes, alerta Copeco

Tegucigalpa. La temporada ciclónica en el océano Pacífico comenzará el 15 de mayo, mientras que en el Atlántico...