28.4 C
Honduras
sábado, abril 19, 2025

México vuelve a abrir las puertas al camarón hondureño

México abrió nuevamente las puertas para recibir el camarón hondureño, luego de un año de cerrado el mercado.

Honduras podrá reiniciar las exportaciones de camarón a México, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Arnaldo Castillo.

Castillo detalló que reapertura de este mercado para el camarón hondureño representa entre USD 42 y 48 millones anuales en divisas para el país.

Para productores del marisco, las noticias son gratas y celebran que el mercado mexicano haya constatado la buena calidad del marisco hondureño.

Este rubro deja enormes ingresos al país y fortalece la economía de cientos de familias hondureñas que viven de la producción del camarón.

«Ahora nos toca trabajar en el plan de recuperación, tras las pérdidas que se generaron en el pasado», dijo uno de los productores.

El Rubro camaronero es el cuarto producto que le genera mayores divisas a Honduras.

«Para nosotros es muy importante este avance, el ministro nos ha dado la buena noticia que se ha abierto el mercado mexicano y eso es grandioso», indicó un productor.

Los procesos de exportación de camarón hondureño

El Gobierno ha mencionado en reiteradas ocasiones que “existen firmas” para agilizar los procesos de exportación de camarón hondureño.

Sin embargo,  por el lado de los productores de camarones, el panorama no es el mismo que ven los funcionarios de Gobierno que están negociando con China.

Redondo aseguró que hay avances considerables en cuanto a establecer con China un acuerdo de cosecha temprana de camarón hondureño.

“Se está trabajando en un acuerdo de cosecha temprana que permitirá exportar camarones al mercado chino sin aranceles y sin tener que esperar la entrada en vigencia del TLC con China”, aseveró el funcionario.

Asimismo, mencionó que el año pasado se acompañó en la feria de mariscos en China, y que próximamente en mayo se llevará a cabo otra edición de esta feria.

Por lo que invitó a empresarios y productores de camarón a participar para abrir oportunidades.

En cuanto al mercado de Taiwán, reconoció que ha sido un mercado premium, para el producto acuícola hondureño.

Más de 900 hondureños pierden su trabajo por cierre de camaronera en Choluteca

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...