23 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

México dará visas temporales a hondureños para trabajar en obras públicas

En las obras públicas como el Tren Maya y el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, necesitan de mano de obra en soldadura, rieleros e ingenieros.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes que su Gobierno otorgará visas temporales a centroamericanos para trabajar en las obras públicas del país. Como el Tren Maya, una de las construcciones más emblemáticas de su Administración.

“Esta semana voy a presentar un programa para nuestros hermanos centroamericanos con el propósito de que puedan tener visas temporales para trabajar en las obras públicas en México. Que puedan estar legalmente en nuestro país con visas temporales de trabajo”, informó el mandatario en su rueda de prensa diaria.

López Obrador admitió que las obras públicas promovidas en su sexenio. Entre las que destacan el Tren Maya y el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, están necesitadas de mano de obra.

Lea También: Nueve migrantes de Venezuela y Honduras escapan de secuestro en norte de México

Nos hacen falta muchos fierreros, soldadores, incluso ingenieros, profesionales”, subrayó.

Para el Tren Maya, que recorrerá la región del sur de México y que está previsto que se inaugure el próximo diciembre, agregó que el Gobierno está mandando a conductores y mecánicos a Europa para que reciban capacitación.

“Es una labor importante”, incidió.

Las obras públicas, que López Obrador ha convertido en los proyectos insignia de su Administración, han estado rodeadas de polémica por el papel que están teniendo las Fuerzas Armadas en su construcción y gestión, enmarcado en una serie de estrategias que han impulsado la militarización del país.

Tren Maya ideal para trabajos

También se ha criticado el impacto medioambiental y sobre las comunidades indígenas que tendrá el Tren Maya, efectos que el Gobierno ha negado.

Los potenciales trabajadores son provenientes de los países de Centroamérica como Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Muchos de estos migrantes llegan a México en busca de cruzar hasta Estados Unidos.

Sin embargo, López Obrador no aclaró el procedimiento que tendrán que llevar a cabo para conseguir las visas temporales de trabajo. EFE

Más Noticias de El País

Tragedia aérea en Illinois: Cuatro personas mueren tras estrellarse avioneta

Illinois, EE. UU. – Una pequeña avioneta de un solo motor se estrelló el sábado por la mañana...

Así fue la impresionante tormenta de arena que azotó a Chihuahua

Chihuahua, México – Una impresionante tormenta de arena conocida como haboob, fenómeno común en zonas desérticas del norte...

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...