21 C
Honduras
lunes, abril 21, 2025

México afirma que es el tercer país que más solicitudes de refugio recibe

México sería el tercer país con el mayor número de solicitantes de condición de refugiado a nivel mundial.

El Gobierno de México afirmó este jueves que es el tercer país del mundo que más solicitudes de refugio recibe, al registrar 387,541 pedidos desde 2013 a la fecha y de los que 330,960 corresponden a la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició su gestión en diciembre de 2018.

“Es uno de los fenómenos que ha irrumpido en esta Administración. Desde 2021, México es el tercer país con el mayor número de solicitantes de condición de refugiado a nivel mundial”, afirmó Alejandro Encinas, subsecretario mexicano de Derechos Humanos, durante la conferencia diaria del Gobierno.

El funcionario destacó que 85,4 % de las solicitudes de refugio recibidas de 2013 hasta ahora, corresponden al Gobierno de López Obrador.

LEA MÁS: La SIP reivindica el periodismo libre, independiente y de calidad

De estas peticiones, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha reconocido 92.319, de las que 79.377, el 86 % del total, han sido durante este sexenio.

Además, aseveró que el Gobierno de México, liderado por López Obrador ha otorgado un total de más de 1,6 millones de documentos migratorios.

En esa cifra, destacó más de 217,000 tarjetas de visitante regional; 21,214 permisos para trabajadores fronterizos, cerca de 268,000 visas humanitarias.

Y la recepción de 118,528 migrantes por los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés) de Estados Unidos o “Quédate en México”.

Residentes en México

También apuntó más de 414,000 residentes temporales y 269,000 residentes permanentes, mientras que el resto son solicitudes de refugio en trámite o concedidas.

Encinas resaltó la apertura del actual Gobierno al citar que, al inicio del sexenio, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Había 1 millón de extranjeros en el país, de los que 70 % eran ciudadanos norteamericanos.

LEA MÁS: México legaliza el matrimonio igualitario a nivel nacional

“Hoy tenemos 1,5 veces más de gente que está haciendo una muy importante aportación al desarrollo de nuestro país”, sostuvo.

Las cifras reflejan el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Ha interceptado a más de 2,15 millones de personas en la frontera con México, en lo que va del año fiscal 2022.

México asegura que es el tercer país que más solicitudes de refugio recibe. EFE

El Gobierno de México ha recibido críticas por el despliegue de más de 20,000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur para tareas migratorias.

Pero, el presidente López Obrador defendió este jueves que en México “no hay xenofobia”. EFE

Más Noticias de El País

Tragedia aérea en Illinois: Cuatro personas mueren tras estrellarse avioneta

Illinois, EE. UU. – Una pequeña avioneta de un solo motor se estrelló el sábado por la mañana...

Así fue la impresionante tormenta de arena que azotó a Chihuahua

Chihuahua, México – Una impresionante tormenta de arena conocida como haboob, fenómeno común en zonas desérticas del norte...

Científicos logran un avance histórico al mapear el cableado cerebral más complejo jamás registrado

Un equipo internacional de más de 150 científicos ha logrado construir el diagrama de cableado funcional más detallado...

El Papa Francisco clama por la paz y esperanza en su mensaje pascual

Ciudad del Vaticano.- En un gesto cargado de simbolismo y fortaleza espiritual, el Papa Francisco se asomó este...