18.8 C
Honduras
viernes, abril 18, 2025

Médico denuncia despido tras revelar escasez de medicinas en hospital de Danlí

Danlí. El doctor Carlo Xavier Quintero, quien se desempeñaba como médico en el Hospital Gabriela Alvarado de Danlí, denunció que fue despedido de manera irregular luego de exponer públicamente el desabastecimiento de medicamentos e insumos en ese centro asistencial del oriente del país.

«Me vienen a despedir de forma ilegal, en plena guardia, sin seguir los procedimientos ni presentarse con un apoderado legal», expresó Quintero en un video difundido en redes sociales. «Aun así, quieren que yo haga las cosas como ellos dicen», agregó.

En las imágenes se observa a personal de la Secretaría de Salud entregándole una notificación de audiencia de descargo.

El documento se refiere a un video en el que el médico expone la grave escasez de medicamentos, calificándolo como una grabación «de mala fe».

Durante el incidente, Quintero (quien también fue director del hospital) alzó la voz frente a un grupo de pacientes y acusó a la Secretaría de Salud de actuar de forma ilegal.

Asimismo, reclamó el pago de salarios atrasados al gremio médico, situación que ha derivado en asambleas informativas desde hace más de dos semanas.

“No sean parapetos, sigan los procedimientos”, increpó el galeno a los funcionarios que se retiraban del hospital tras entregarle la citación.

Imagen: Captura de pantalla.

El video que detonó la polémica

El material audiovisual que originó la controversia fue grabado en octubre de 2024, pero las acciones disciplinarias en su contra fueron tomadas meses después.

Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, respaldó al doctor Quintero y calificó como “innegable” la crisis por falta de medicamentos y el retraso en el pago de salarios al personal médico.

Lea también: Capturan a exagente penitenciario acusado de femicidio; ofrecían L500 mil por su paradero

“No es mala fe de los médicos denunciar lo que sucede, la mala fe es de las autoridades que no garantizan medicamentos ni condiciones dignas para atender al pueblo”, sostuvo Santos.

Además, denunció que como represalia ante las protestas, la Secretaría de Salud ha ordenado suspender las deducciones por préstamos personales que tienen los médicos, como medida de presión.

Santos advirtió que se están violando derechos fundamentales como la libertad de expresión, de reunión y de protesta.

De esa misma, esta situación podría motivar a más profesionales de la salud (e incluso a pacientes) a documentar en video la crisis del sistema sanitario hondureño.

Más Noticias de El País

Joven muere ahogado en el Río Ulúa de Pimienta, Cortés

Gabriel Omar Vásquez Ramos, de 26 años, murió ahogado en el río Ulúa de Pimienta, Cortés, mientras disfrutaba...

Agente policial es embestido por vehículo que burló el operativo de seguridad

Un funcionario policial resultó herido tras ser atropellado por un conductor que intentó evadir un control policial instalado...

Nueva masacre enluta a La Ceiba: cuatro hermanos asesinados en el patio de su vivienda

Una nueva masacre sacude al país, dejando como saldo a cuatro personas muertas en el patio de una...

Militares incautan arsenal de guerra y libretas con supuestos sobornos a policías en La Lima

La Lima. Un fuerte operativo militar ejecutado este miércoles en el municipio de La Lima, Cortés, dejó al descubierto...