18.5 C
Honduras
domingo, abril 20, 2025

Más de la mitad de las exoneraciones fiscales benefician a la población, según Daniel Fortín

Tegucigalpa. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, afirmó este miércoles que más de la mitad de los 66 mil millones de lempiras en exoneraciones fiscales mencionados por el gobierno benefician directamente a la población hondureña, ya que corresponden al impuesto sobre ventas exento en la canasta básica.

Fortín hizo estas declaraciones durante una reunión del consejo de presidentes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), en la que se discutió la Ley Tributaria que fue leída en su primer debate en el Congreso Nacional.

Según Fortín, el sector privado solo tuvo acceso al proyecto de ley la noche anterior a la sesión legislativa.

El líder empresarial rechazó las cifras presentadas por el gobierno, que señalan que las exoneraciones ascienden a 66 mil millones de lempiras anuales.

“Queremos aclarar que más de la mitad de esa cifra beneficia a la población, ya que corresponde a productos exentos en la canasta básica», explicó Fortín.

Asimismo, destacó que el beneficio directo a las empresas representa menos del 20% de esa cifra.

Y dichas exoneraciones están dirigidas a sectores como el Régimen de Importación Temporal y las Zonas Libres, que son clave para la creación de empleos en el país.

Generación de empleo

Fortín subrayó que las exoneraciones también permiten que medicamentos, insumos médicos, materiales escolares y combustibles, entre otros productos, no se vean afectados por impuestos, lo que favorece a la población hondureña.

Lea también: Aduanas Honduras denuncia contrabando millonario de combustible

En cuanto a las maquilas, señaló que estas no podrían operar en el país sin el beneficio de las exoneraciones fiscales.

“No está claro dónde se generaría ese ingreso adicional para el Estado si se eliminan las exoneraciones. Si quitamos estos beneficios, muchas empresas se irían del país», advirtió.

Además, rechazó la afirmación de que «10 familias hondureñas se benefician» de las exoneraciones.

Daniel Fortín finalizó, enfatizando que estas 10 familias generan empleo y bienestar para muchos sectores de la economía en Honduras.

Más Noticias de El País

Hermanos hondureños interpretan a Jesús y al diablo en viacrucis de Semana Santa

Comayagüela. Lo que comenzó como un servicio de fe a los 11 años, se ha convertido hoy en...

Verano 2025 ya deja 12 muertes, 10 por ahogamiento y 2 en accidentes

Tegucigalpa. La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) ha informado en su más reciente boletín que...

Las espectaculares alfombras de aserrín de Copán Ruinas

El arte y la fe se funden una vez más en las calles empedradas de Copán Ruinas, donde...

Tres regiones de Honduras con lluvias y chubascos este Sábado Santo

Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos) de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco)...