Tegucigalpa. El Ministerio Público de Honduras ha informado que hasta septiembre de 2024, un total de 43 personas han sido acusadas por delitos relacionados con pornografía infantil y trata de personas, según la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP) en Tegucigalpa.
Estas acusaciones, presentadas entre enero y septiembre, incluyen imputaciones por la elaboración y distribución de material de abuso infantil, así como la trata de personas en diferentes modalidades.
De los acusados, varios fueron capturados por la Interpol tras haber huido del país, mientras que otros ya han sido condenados mediante procedimientos abreviados.
Algunos se encuentran recluidos en la prisión de Támara, según el informe oficial.
Expertos subrayan la gravedad de estos delitos, que no solo causan un daño irreparable a las víctimas, sino que también afectan profundamente a la sociedad.
Lea también: Capturan a miembros de una red de trata de personas y pornografía infantil en Roatán
Informes recientes indican que cientos de niños han sido víctimas de trata y explotación en Honduras en los últimos años.
Lo que resalta la necesidad urgente de reforzar las políticas de protección.
El Ministerio Público ha puesto en marcha campañas de sensibilización y capacitación para prevenir estos delitos.
A su vez, incentivando a la población a denunciar y buscando asegurar que las víctimas reciban el apoyo necesario para su recuperación.
En lo que va del presente año, 43 acusados por pornografía infantil, trata y tráfico de personas en la capital https://t.co/iqhTZfpjZh pic.twitter.com/a0rsRNGnfK
— Ministerio Público (@MP_Honduras) October 23, 2024